Delegada de elEconomista en Cataluña

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, sostuvo este martes que Cataluña no participará en el "juego salvaje" de bajar impuestos a las rentas más altas, en referencia a los últimos anuncios autonómicos contra el impuesto de Patrimonio, y defendió orientar la política fiscal catalana pensando en las rentas medias y bajas, que de hecho cargan con el IRPF más elevado del país. Sin embargo, los pasos que está dispuesto a dar de momento el Ejecutivo catalán son todavía muy escasos, y se limitan a una deducción de 100 euros del tramo autonómico del IRPF por cada alumno entre el tercer curso de infantil y cuarto de la ESO de familias con rentas medias y bajas, según anunció Aragonès en la apertura de su segundo Debate de Política General en el Parlament.

El Gobierno catalán rema a contracorriente de los de otras comunidades autónomas desde hace tiempo, y por el momento no da indicios de que esta política vaya a cambiar. Mientras otros territorios abogan por rebajas fiscales para favorecer a la economía de hogares y empresas, con Madrid como ejemplo paradigmático, la Generalitat de Cataluña crea nuevas figuras impositivas y eleva las existentes.

La continuidad del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona como sede estable más allá de 2024 fue anunciada por todo lo alto en julio, pero este vínculo a largo plazo ha requerido incentivos entre los que figura un compromiso de alojamiento que no se verá afectado por la elevada inflación, según han indicado a elEconomista.es fuentes conocedoras del acuerdo.

La mitad de las pymes catalanas están en riesgo de pérdidas por los elevados costes energéticos, según las conclusiones de una encuesta realizada por Pimec, en la que el 25% de las empresas consultadas afirma que en la situación actual son inviables. Es por ello que el presidente de la patronal, Antoni Cañete, ha pedido a las administraciones la "intervención inmediata del mercado energético".

Yuccs, la firma mallorquina de calzado sostenible que ha crecido hasta ahora a través de la venta online, ha decidido dar el salto a la Península con presencia física en ubicaciones céntricas de Barcelona y Madrid.

La fábrica de Danone en Parets del Vallès (Barcelona) celebra este año su 40 aniversario a punto de culminar un proceso de renovación que ha supuesto una inversión de 22,7 millones de euros y que la ha convertido en la única planta híbrida del grupo, que produce tanto lácteos como sus alternativas vegetales.

El Código Civil catalán hará más fácil desheredar a hijos si han maltratado psicológicamente al progenitor o habían roto cualquier tipo de relación con el difunto. Así lo recoge el anteproyecto de ley de actualización, incorporación y modificación de determinados artículos del Código civil de Cataluña, que incluye explícitamente el maltrato psicológico en los supuestos en que se puede retirar a un hijo su derecho a la legítima, que en el caso de Cataluña comprende un cuarto de la herencia.

Tras un agosto tranquilo a causa del periodo estival, España se enfrenta a un otoño duro a causa del fin de la moratoria concursal. Tras dos años en suspensión como medida para mitigar los efectos de la pandemia, las empresas se ven ahora en el disparadero y sin margen de maniobra. Junio y julio fueron un aviso sobre lo que puede ocurrir, y es que el número de concursos aumentó un 21,3% y un 25%, respectivamente, en relación a los mismos meses del 2021.

El presidente de BBVA, Carlos Torres, se ha pronunciado este viernes sobre el nuevo impuesto a la banca que esta semana ha iniciado su proceso de tramitación parlamentaria, y ha augurado que supondrá un freno para España: "La economía española crecerá menos con este impuesto de lo que crecería sin él".

El regreso del turismo de ocio y negocios a Barcelona ha llevado los precios medios de los hoteles de la ciudad a niveles récord, situándose un 15% por encima de 2019 en el periodo comprendido entre abril y agosto, según datos del Gremio de Hoteles de la capital catalana, que siguen la tendencia vivida este verano en las grandes ciudades europeas.