Delegada de elEconomista en Cataluña
Cataluña

El Tribunal de Cuentas apunta a 36 cargos de la Generalitat entre 2011 y 2017 como presuntos responsables contables de gasto irregular vinculado al procés en la entidad de proyección internacional impulsada por la administración catalana Diplocat, y entre ellos figuran los expresidentes Artur Mas y Carles Puigdemont, así como el líder de ERC y exvicepresidente y responsable de Economía Oriol Junqueras, además de otros exconsellers.

La cadena de restaurantes multimarca y multipedido especializados en entrega a domicilio Freshperts abre este viernes su tercer local en Barcelona, en el barrio del Clot, para completar la cobertura en la capital catalana y ampliar su radio de acción a las poblaciones limítrofes de Sant Adrià del Besòs y Santa Coloma de Gramenet.

La farmacéutica hispano-alemana Neuraxpharm buscará oportunidades de adquisiciones para crecer dentro y fuera de Europa tras cambiar de manos en 2020, cuando el fondo Permira adquirió el grupo, actualmente con presencia básicamente en Europa.

El hub de electromovilidad que opta a tomar el relevo de Nissan en Barcelona planea alcanzar una producción superior a los 100.000 vehículos eléctricos anuales y emplear a 1.500 personas a medio plazo (como pronto en 2023), según ha explicado a elEconomista el cofundador y consejero delegado de QEV Technologies, compañía catalana que lidera el consorcio de empresas que quiere unirse y lograr estas cifras con una inversión de hasta 400 millones de euros.

Empresas

El sector de las energías renovables aplaudía en noviembre de 2019 el decreto de la Generalitat que acababa con una década de parálisis en Cataluña por una normativa altamente restrictiva, pero la alegría ha durado menos de un año y medio, en el que la Generalitat ha recibido peticiones para instalar parques eólicos y fotovoltaicos por una potencia conjunta que supera los 10.000 MW, según los datos de la ponencia de energías renovables de la administración catalana.

Foment del Treball ha dado voz a la reclamación sectorial para que el Gobierno prorrogue hasta fin de año la exención del IVA a los bienes, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de material sanitario para combatir el Covid-19 cuyos destinatarios sean entidades de Derecho Público, clínicas, centros hospitalarios o entidades privadas de carácter social.

Moda

Pronovias ha incorporado a su portafolio la firma de Nueva York Vera Wang a través de un contrato de licencia por 10 años para vestidos de boda y fiesta con el que prevé crecer en Estados Unidos y China, ganar visibilidad internacional y reforzar su posición en el sector del lujo.

Empresas

Fluidra prevé llegar a 2025 con unas ventas de más de 2.100 millones y un ebitda de más de 500, según sus estimaciones de crecimiento medio anual a partir de 2022, que ha presentado hoy al mercado en su Día del Inversor.

Empresas

Areas redujo un 54,2% sus ingresos en España, hasta 214,9 millones de euros, en el ejercicio 2019-2020, que va de octubre a septiembre, según ha informado la compañía, que ha registrado unas pérdidas antes de impuestos de 137,9 millones, sin datos comparativos con el año anterior, cuando no ofreció datos segregados del negocio español.

La Generalitat de Cataluña mejoró la captación de inversión extranjera en 2020 pese a la pandemia, con un balance de 77 proyectos por 480 millones de euros, que permitieron mantener 1.144 puestos de trabajo y la creación de otros 2.278, según el consejero de Empresa y Conocimiento, Ramon Tremosa.