Cataluña

Areas reduce un 54% sus ingresos en España por el Covid y roza los 138 millones de pérdidas brutas

  • Apunta un coste de 109,9 millones por las rentas en aeropuertos que litiga con Aena
Estación de servicio de Areas. EE

Areas redujo un 54,2% sus ingresos en España, hasta 214,9 millones de euros, en el ejercicio 2019-2020, que va de octubre a septiembre, según ha informado la compañía, que ha registrado unas pérdidas antes de impuestos de 137,9 millones, sin datos comparativos con el año anterior, cuando no ofreció datos segregados del negocio español.

Estos números rojos incluyen un gasto de 109,9 millones correspondiente al 100% de la Renta Mínima Anual Garantizada (MAG) facturada por Aena a las tiendas y restaurantes de los aeropuertos, que están en litigio porque las empresas inquilinas consideran que no ha habido una "adecuación proporcional a la caída del tráfico", recuerda Areas.

De hecho, los restaurantes y tiendas ubicados en los aeropuertos son el segmento de mercado más importante para Areas en España, con 182 locales en 19 aeropuertos, que dan empleo directo a alrededor de 2.200 empleados.

Con una disminución del tráfico de pasajeros de más de un 80% desde el mes de marzo, la facturación ni siquiera ha alcanzado un 10% del volumen de negocio previsto en España entre marzo y septiembre de 2020, ha señalado la multinacional presente en 10 países en Europa, Estados Unidos, México y Chile.

Por su parte, los establecimientos ubicados en áreas de servicio de autopistas y estaciones de tren en España captaron una facturación un 66% por debajo del ejercicio anterior.

ERTE y mudanza

Para hacer frente a la pandemia, Areas puso en marcha desde marzo de 2020 un plan de contingencia "orientado a salvaguardar la continuidad del negocio y del empleo" con un Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE) por fuerza mayor que afectó al 98% de su plantilla en España, aunque actualmente la afectación es inferior.

Las medidas de contención y ahorro se extendieron también a la reducción de costes, a través de la ejecución de un plan que ha motivado, entre otras medidas, el traslado a unas nuevas oficinas, pasando del centro de Barcelona a Esplugues de Llobregat (Barcelona).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky