Delegada de elEconomista en Cataluña
Motor

Cupra, la marca de vehículos deportivos creada por Seat hace dos años, inauguró este jueves su propia sede corporativa, Cupra Garage, en el complejo de Seat en Martorell, a la que ha destinado una inversión de 5,3 millones de euros, y anunció sus planes de alcanzar una facturación de 1.000 millones de euros cuando esté disponible toda su gama, que se desplegará entre 2020 y 2021.

Políticas digitales

El Gobierno de la Generalitat ha aprobado este martes un plan estratégico centrado en la Inteligencia Artificial (IA) al que destinará 10 millones de euros en tres años. La estrategia, denominada Catalonia.AI, es pionera en todo el Estado español y se alinea con los ejes estratégicos de la Comisión Europea.

El exconsejero catalán condenado por el 1-O asesorará sobre derecho público a la productora

Éxito empresarial

El sector de la restauración es de los que tiene un público más infiel, ya que ocho de cada diez personas que acuden a un establecimiento no vuelven. Para contribuir a que los clientes satisfechos repitan, Cheerfy combina la tecnología con recompensas reales, y su sistema está funcionando. Además, permite a los locales conocer en tiempo real el grado de satisfacción de los clientes y aprender sobre sus preferencias.

Política

El anuncio de elecciones catalanas anticipadas para este año, aunque todavía sin fecha, realizado por Quim Torra, ha reactivado las aspiraciones del centro-derecha moderado para recuperar el espacio electoral que desapareció junto a Convergència y Unió. De hecho, de aquellos restos surgen las nuevas iniciativas.

John Hoffman Consejero delegado de la GSMA

Alternativas

Barcelona no se resigna ante la cancelación del Mobile World Congress (MWC) 2020, que debía tener lugar del 24 al 27 de febrero y sector público y privado han puesto manos a la obra para minimizar el impacto económico en el ecosistema tecnológico y económico local, que de todas formas será cuantioso.

Entrevista

El consejero delegado de la GSMA -asociación internacional de la industria móvil impulsora del Mobile World Congress (MWC)-, John Hoffman, afirma estar desolado por haber tenido que cancelar la edición 2020 del mayor congreso mundial de tecnología móvil, que debía celebrarse en Barcelona en poco más de una semana, del 24 al 27 de febrero, con más de 110.000 asistentes previstos procedentes de 200 países. Pero el directivo sostiene que era la única alternativa que les quedaba este miércoles por la tarde, y que es la decisión correcta.