
'Foment del Treball' lamenta las pérdidas que va a ocasionar la cancelación
La asociación de emprendedores Barcelona Tech City, que representa a más de 800 empresas locales, ha planteado este miércoles la organización de un evento de emprendimiento durante los días en los que pensaba celebrarse el Mobile World Congress (MWC), del 24 al 27 de febrero. El anuncio se ha publicado vía Twitter y han pedido la colaboración de otras instituciones después de convocar una reunión de urgencia de su junta directiva con responsables del Ayuntamiento de Barcelona esta misma tarde.
El consejero delegado de la GSMA, John Hoffman, ha atribuido la cancelación del Mobile World Congress (MWC) a que "ayer la mayoría de los que iban a venir no lo iban a hacer", y ha añadido que no había opción de aplazarlo porque es "imposible prever cuándo va a acabar esta situación" de alarma global por el nuevo coronavirus.
Ha remodelado el Hesperia Tower por 10 millones de euros
El impacto de la crisis por el virus chino y la avalancha de cancelaciones de grandes empresas que han decidido no asistir al evento han terminado tumbando la celebración de la mayor feria global de telefonía móvil, el Mobile World Congress (MWC).
La GSMA, asociación internacional de la industria móvil que impulsa el Mobile World Congress (MWC), decidió ayer tarde cancelar el evento pese a su voluntad de poder salvarlo, pero las bajas de expositores en cadena, lo hicieron insostenible.
Hesperia World ha presentado este miércoles el Hyatt Regency Barcelona Tower. Se trata del segundo hotel de la marca Hyatt Regency en España, tras la apertura el año pasado de Hyatt Regency Hesperia Madrid, y es el resultado de un proyecto de remodelación del antiguo hotel Hesperia Tower que ha supuesto una inversión de 10 millones de euros.
Este año Barcelona se queda sin su congreso estrella. La GSMA ha decidido cancelar la celebración del Mobile World Congress ante el aluvión de bajas causado por el coronavirus chino y el riesgo para la salud. La organización realizó hoy miércoles una reunión con un comité de urgencia que se celebró a las 14:00 horas y en el que en un principio se anunció que se seguía adelante con el evento. Sin embargo, durante la tarde de este miércoles y sin previo aviso la organización ha tomado la decisión definitiva de cancelar el congreso. A la cita acudieron los 26 representantes del organismo, entre los que se encontraban Telefónica, Vodafone y Orange. A las bajas de los últimos días se habían sumado hoy algunas de gran relevancia como las de Orange, Vodafone, British Telecom, Deutsche Telekom, Nokia o Rakuten.