
El presidente catalán critica presiones "insostenibles" contra Roger Torrent
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ocupará este lunes su escaño en el pleno del Parlament que fue pospuesto por el temporal Gloria la semana pasada, haciendo caso omiso a la orden de inhabilitación como diputado dictada por la Junta Electoral Central (JEC) y avalada por el Tribunal Supremo.
La retirada del escaño de diputado al presidente catalán, Quim Torra, ordenada por la Junta Electoral Central (JEC) y avalada por el Tribunal Supremo el jueves, fue este viernes ignorada por la cúpula del Parlament, cuyo presidente, Roger Torrent (ERC), tampoco ha encargado un nuevo informe a los letrados de la Cámara catalana tras la ratificación de la inhabilitación -de momento provisional- de Torra por parte del Supremo.
La borrasca Gloria ha provocado daños en más de la mitad de los municipios catalanes, lo que supone alrededor de 500 localidades, según las primeras estimaciones de la Generalitat, que habla de un alcance de los destrozos generalizado por todo el territorio, y con toda la costa catalana afectada, algo nunca visto, ha indicado este viernes en rueda de prensa la consejera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó.
La recta final del temporal Gloria ha dejado cuatro muertos y un desaparecido en Cataluña, que hasta el momento no había registrado víctimas. La noche de este miércoles, un hombre de 69 años murió al caer al agua en el Puerto de Palamós (Girona) al acercarse al espigón para hacer una maniobra con un barco de su propiedad.
El Mobile World Congress (MWC) prevé seguir en Barcelona hasta 2023 y no se ha planteado en ningún momento la opción de Madrid, según John Hoffman, el consejero delegado de la GSMA, la entidad impulsora del evento.
Los Presupuestos catalanes de 2020 gastarán un 12,5% más respecto a 2017
Los Presupuestos de la Generalitat para el 2020, acordados entre el Govern y Catalunya en Comú Podem, contemplan aumentar el gasto no financiero en 3.070 millones de euros con respecto a las anteriores cuentas, del año 2017. También supondrán acabar con el estancamiento de la inversión, que subirá en 405,2 millones (+25,7%) y ronda los 2.000 millones.