Presidente honorífico del Consejo Editorial 'elEconomista-América' y presidente del Consejo Iberoamericano de la Competitividad

El mundo está atravesando la mayor y mas compleja crisis de los últimos 90 años. Conocimos guerras, conflictos raciales y religiosos; crisis económicas, y también vivimos la construcción de un nuevo orden basado en acuerdos multilaterales. Hoy ese edificio se ve amenazado por un virus que ha afectado a 180 países.

Que el multilateralismo comercial está en crisis no es, ciertamente, un fenómeno aislado. En los últimos tiempos ha sido sustituido por las relaciones bilaterales o cedido terreno ante peligrosas iniciativas unilateralistas. Dicho de otra manera, se está poniendo en cuestión el sistema -¡que tanto costó poner en pie!- para que el mundo se mueva a partir de la confianza entre las partes y avance por la vía del diálogo y la negociación.

Opinión | Enrique V. Iglesias

Interpretar y proyectar el desarrollo económico y social de los pueblos del mundo siempre ha sido una tarea compleja y frustrante. La teoría económica demuestra sus propios límites: cada vez es más dependiente, más rehén de los aportes de la sociología, la política o la ética. Como nos enseñaron los clásicos, todo es efímero. "Sic transit gloria mundi".

Enrique V. Iglesias

Me parece una excelente iniciativa la constitución del Consejo Editorial elEconomista América y me honra poder participar en él.

Últimos artículos de Opinión