Presidente de Mutualidad de la Abogacía
Blogtrade

La recientemente celebrada COP29 reunió a casi 200 países para fortalecer los compromisos de financiación necesarios para una transición verde y justa. En el encuentro se logró un progreso sustancial en la mitigación del cambio climático, en el cierre de un 2024 que el secretario general de la ONU, António Guterres ha calificado de “clase magistral en destrucción climática”, con episodios como la DANA en España, con consecuencias catastróficas para Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía.

Renta variable | Blogtrade

Desde el estallido de la pandemia, vivimos inmersos en una concatenación de crisis permanentes que ponen a prueba la salud financiera de los ciudadanos y su capacidad para ahorrar. Hablamos de grandes desequilibrios sin visos de solución inmediata en España: seguimos a la cola en datos de empleo y con la expectativa de mantener la tasa de paro más elevada de toda la UE, según el FMI. Sin embargo, el contexto convulso en el que vivimos por cuarto año consecutivo tiende a reducir las ansias de planificación: se asume que los factores externos incontrolables pesan más que lo que podamos hacer nosotros.

Análisis

El espíritu emprendedor, el aliciente inversor e instrumentos como el ahorro previsional, recrean un clima idóneo para elevar las garantías de salud y de estabilidad financiera. Muy en especial, entre los ciudadanos que se encuentran en la antesala de la jubilación (es decir, en la horquilla de edad que va desde los 55 a los 64 años). A ellos son a los que debemos incitar y motivar para que asuman un enfoque largoplacista con palancas informativas y educación en el orden financiero para ayudarles a ellos y sus familias a elevar sus ahorros y a ampliar su calidad de vida durante sus cada vez más prolongadas -afortunadamente- etapas de retiro.

Enrique Sanz Fernández-Lomana

Son múltiples los efectos negativos derivados de crisis como la que estamos padeciendo en la actualidad, con sus trágicos efectos para la salud y la economía pero, al propio tiempo, nos obliga a enfrentarnos a la realidad, a mirarnos al espejo y tratar de sacar lo mejor de nosotros, y ello debemos verlo como un efecto favorable para afrontar el futuro.

Últimos artículos de Opinión