Redactora de economía con especial interés en el sector inmobiliario y de construcción. Periodista graduada por la Universidad CEU San Pablo y cinéfila en tiempo de ocio.

Quizá no exista debate más extendido que el de si dejar propina o no en los establecimientos de restauración, aunque puede ser que la polémica 'tortilla de patata con o sin cebolla' gane en España.

Ninguna de las 100 personas más ricas de España posee una fortuna por debajo de los 300 millones de euros y, sin embargo, no todas están obligadas a abonar el conocido impuesto sobre el patrimonio. Las afortunadas que se encuentren en Madrid o Andalucía están exentas de este tributo que, sin embargo, es obligatorio para el resto en las demás comunidades autónomas, a excepción de Galicia que a día de hoy lo bonifica en un 50%.

En las próximas semanas, el Ejército Español sumará un nuevo submarino a su flota de 93 unidades en activo, entre los que se incluye, otros 2 submarinos, 11 fragatas, 23 patrulleros y 6 buques de guerra de minas.

Los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística confirman todas las sospechas del mercado inmobiliario español sobre el hundimiento del sector: la compraventa de viviendas en España cayó casi un 24% en septiembre, lo que implica 9 puntos porcentuales por debajo del dato del pasado mes de agosto.

Más de 80 millones de euros es la cifra que Primark ha contemplado en su plan estratégico de expansión en España de 2023 y 2024. Una cantidad repartida en 8 nuevos establecimientos y de los cuales 3 están ubicados dentro de la Comunidad de Madrid: Centro Comercial la Vaguada, Centro Comercial Alcalá Magna (en Alcalá de Henares) y en la Calle Conde Peñalver. Precisamente este último supondría la segunda tienda de la marca irlandesa en el centro de la capital (la gran mayoría de estas están situadas en centros comerciales).

Para Pablo Torres, graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, además de usuario de TikTok, los zapatos y zapatillas de ahora no se adaptan a la forma de nuestro pie. O, mejor dicho, es nuestro pie el que se ha terminado de ajustar y acoplar a los distintos tipos de calzado que existen a día de hoy en el mercado. Todo un error para Torres y otros expertos del sector.

La hotelera mallorquina está de enhorabuena con la apertura de Meliá Trinidad Península, el nuevo establecimiento de la española en el continente americano. Inmersa en un plan de desinversiones para reducir su deuda, continúa en paralelo con su expansión internacional, esta vez en la ciudad cubana de Trinidad, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

En el año 2021, la publicación fDi Intelligence situaba a Madrid y Barcelona como las sextas y séptimas potencias tecnológicas del futuro en Europa. Y aunque la predicción no ha ido del todo mal encaminada, la realidad ha superado las expectativas: la capital de España y la ciudad Condal lideran en 2023 todo el ecosistema empresarial de innovación y desarrollo tecnológico del país, o lo que comúnmente se conoce a día de hoy como hub tecnológico.

El entorno inflacionista de los últimos años ha provocado una coyuntura económica delicada que se ha hecho sentir en todo el tejido empresarial español. Aunque son las pymes del sector industrial las que más están sufriendo debido al aumento a un contexto que ha provocado un aumento de los precios generalizados.

Durante el pasado año 2022, el mercado del automóvil en España vendió casi 1 millón de coches nuevos, por un valor total de más de 36.000 millones de euros. Y aunque no son de los mejores datos históricos, debido a una ligera caída en el número de matriculaciones, resulta que el sector logró en ese tiempo una rentabilidad de más del 2%.