Redactora de economía con especial interés en el sector inmobiliario y de construcción. Periodista graduada por la Universidad CEU San Pablo y cinéfila en tiempo de ocio.

En marzo de 2021 la inflación en España comenzó su escalada alcista hasta alcanzar su máximo de 10,8% en julio de 2022, una cifra de las más altas registradas en la historia. Las consecuencias ya las conocemos: subida de precios generalizada, un euríbor desmedido y un contexto macroeconómico inestable y delicado agravado aún más por la coyuntura geopolítica de las guerras en el este de Europa y en Oriente Medio.

El próximo año, Venecia se sumará a las otras 137 ciudades europeas de hasta 20 países distintos que ya cobran un impuesto turístico. Si bien la medida italiana es con fines de preservación del entorno y de su patrimonio tan singular y con el objetivo de reducir a marchas forzadas la llegada de cruceros que provoca la contaminación de sus aguas, lo cierto es que no resulta ninguna novedad para el resto de las naciones de Europa. Ni siquiera para la propia Italia, pues desde 2011 los visitantes que acuden a Roma ya están abonando la denominada "tassa di soggiorno" (impuesto de estadía), que varía en función del tipo de alojamiento y puede alcanzar hasta los 7 euros por persona y noche.

Desde que en los años 90 Ricky Martín empezara a sonar por todo el mundo, y tras la aparición también de Daddy Yankee en un panorama musical totalmente nuevo, Puerto Rico se ha convertido en una doble cuna mundial: la que vio nace al género urbano por excelencia, el reggaetón, y madre de la mayoría de los grandes artistas latinoamericanos que triunfan hoy de manera internacional.

Es uno de los metales más codiciados del mundo por su rareza y por sus propiedades, y aunque otros como el paladio o el rodio son más caros, el uso del oro en ciertos sectores como la joyería o la numismática es toda una tradición.

España es uno de los países más deseados del mundo para vivir, hasta el punto de que casi de 6,5 millones de extranjeros contaban con permiso de residencia en el país en 2022, según los datos ofrecidos por el Observatorio Permanente de la Inmigración.

Quizá no exista debate más extendido que el de si dejar propina o no en los establecimientos de restauración, aunque puede ser que la polémica 'tortilla de patata con o sin cebolla' gane en España.

Ninguna de las 100 personas más ricas de España posee una fortuna por debajo de los 300 millones de euros y, sin embargo, no todas están obligadas a abonar el conocido impuesto sobre el patrimonio. Las afortunadas que se encuentren en Madrid o Andalucía están exentas de este tributo que, sin embargo, es obligatorio para el resto en las demás comunidades autónomas, a excepción de Galicia que a día de hoy lo bonifica en un 50%.

En las próximas semanas, el Ejército Español sumará un nuevo submarino a su flota de 93 unidades en activo, entre los que se incluye, otros 2 submarinos, 11 fragatas, 23 patrulleros y 6 buques de guerra de minas.

Los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística confirman todas las sospechas del mercado inmobiliario español sobre el hundimiento del sector: la compraventa de viviendas en España cayó casi un 24% en septiembre, lo que implica 9 puntos porcentuales por debajo del dato del pasado mes de agosto.