Redactora de economía con especial interés en el sector inmobiliario y de construcción. Periodista graduada por la Universidad CEU San Pablo y cinéfila en tiempo de ocio.

Que los IPhone de Apple no se fabrican en Estados Unidos es un hecho. Para ello, la compañía fundada por Steve Jobs confía su producción a la empresa taiwanesa Foxconn, que de paso también es el responsable de la fabricación de PlayStation de Nintendo y de algunos de los modelos de ordenador más exitosos de la compañía electrónica Dell.

La cultura popular asume que los billetes están fabricados con papel, pero nada más lejos de la realidad. La mayoría del 'papel moneda' del mundo se fabrica, sobre todo, con dos materiales: algodón y lino, aunque en algunas ocasiones también es posible encontrar restos de otras fibras textiles.

Al magante estadounidense parece haberle salido un gemelo en Brasil, y aunque las comparaciones siempre son odiosas en ese caso, y hablando de dinero, podrían ser hasta gratas. Luiz Barsi y Warren Buffett comparten mucho más de lo que les diferencia y entre ellas los millones generados a través de sus inversiones en el mercado de valores.

Así de primeras, no tiene ningún sentido relacionar al actor de Hollywood, con la comunidad autónoma española y los codiciados minerales. Pero a los tres les une lo mismo: la compañía Diamond Foundry, uno de los mayores productores de diamantes cultivados en laboratorio.

Hace casi 45 años Estados Unidos vivió una de sus peores situaciones económicas en la historia cuando el país entró en una recesión debido a las medidas económicas del entonces presidente de la Fed, Paul Volcker. El norteamericano, en un paralelismo más que evidente con la actualidad, decidió incrementar los tipos de interés como medida a las altas tasas de inflación que venían precediendo los años anteriores.

El próximo 24 de noviembre se celebra la que ya es una de las grandes fiestas consumistas, el Black Friday. Aunque el origen nada tiene que ver con hábitos de consumo y compra, sino más bien con la cantidad de gente y vehículos que copaban la localidad estadounidense de Filadelfia durante la última semana de noviembre en el año 1950, cuando coincidieron la jornada tradicional del día de Acción de Gracias en el país americano y un gran partido de fútbol americano.

Una de las especificaciones más valoradas a la hora de elegir teléfono móvil es la batería. Si bien algunas compañías no guardan buena fama al respecto, es el caso de Apple, la mayoría de ellas procuran ponerles empeño a las baterías de los nuevos modelos móviles. De hecho, y en la búsqueda de una mayor duración, casi todas las baterías actuales están formadas por polímero de litio en detrimento de las de iones de litio, puesto que más primeras son capaces de almacenar mucha más energía.

Perder objetos en un taxi es normal, y más aún extraviar elementos tan comunes como móviles, carteras, gafas o paraguas, ahora que ya ha comenzado la época de lluvias. Sin embargo, también en este asunto hay ciudades más responsables que otras, y Freenow ha realizado un estudio donde ha revelado el ranking de los países y ciudades más olvidadizas de Europa.

La brecha generacional resulta uno de los retos más importantes del s.XXI teniendo en cuenta la pirámide poblacional invertida que asola a la sociedad actual. Sin ir más lejos, en España, según el Instituto Nacional de Estadística, el 58% de la población tiene más de 40 años, mientras que tan solo el 35% tienen 30 años o menos. Tal y como respalda el director general de la Asociación de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones, José Antonio Sánchez Herrero, "en 2045 la mitad de la población de España será mayores de 55 años".