Actualidad

Este es el objeto más raro olvidado nunca en un taxi de España

Este es el objeto más raro olvidado nunca en un taxi de España

Perder objetos en un taxi es normal, y más aún extraviar elementos tan comunes como móviles, carteras, gafas o paraguas, ahora que ya ha comenzado la época de lluvias. Sin embargo, también en este asunto hay ciudades más responsables que otras, y Freenow ha realizado un estudio donde ha revelado el ranking de los países y ciudades más olvidadizas de Europa.

De un lado, Dublín, Londres y Madrid (seguidas de Barcelona) son las ciudades europeas del top 3 de localidades donde más objetos se olvidan en los taxis. Mientras, por países, Francia, Grecia y Reino Unido (España en el quinto lugar) ocupan las tres primeras plazas.

En la línea, el proveedor de movilidad alemán también ha revelado que los lunes son, con diferencia, el día de la semana en que más objetos se pierden en los taxis europeos. Y que incluso existe una hora 'fetiche': las 9.00h am.

"Perder objetos en el taxi es bastante común, sobre todo cuando las personas van con prisa o tienen otras cosas en la cabeza. Desde la compañía hacemos todo lo posible por devolver estos objetos, desde los más comunes hasta los más extraños. Gracias a la alianza con NotLost podemos ofrecer un servicio de devolución más rápido y eficiente tanto para nuestros pasajeros como para nuestros taxistas", afirma Isabel García Frontera, directora general de Freenow España.

Y es que la empresa de movilidad ofrece a sus clientes diferentes servicios de atención al cliente con la finalidad de facilitar la búsqueda del objeto extraviados, incluso es posible llamar directamente al conductor para solicitar la devolución.

Móviles, carteras, llaves, auriculares...

Entre las ciudades españolas con más 'olvidos' se encuentran Madrid, Barcelona y Valencia (tercer, cuarto y décimo lugar respectivamente en el ranking europeo), no en vano son las tres localidades con mayor población del país, y también las más visitadas por los turistas. Por el contrario, Zaragoza y Castellón son las urbes españolas más responsables.

Si bien el móvil es el objeto que más olvidado, también los pasajeros suelen dejar las bolsas de la compra, las llaves, los auriculares, la cartera o, incluso, las gafas.

Aun así, entre los objetos encontrados en los taxis del país ibérico destacan, por ejemplo, un trofeo de cristal de una competición de tenis o una máscara del popular videojuego de Minecraft. Sin embargo, la pérdida de objetos inusuales se extiende a toda Europa. Así, "entre lo más destacado a nivel europeo se puede encontrar una piscina inflable, una ecografía de un bebé y un martillo neurológico de reflejos. Objetos de belleza, como extensiones de cabello o una lámpara de uñas UV, también se suman a esta lista", destacan desde la compañía de movilidad Freenow.

Por su parte, Dublín y Londres se alzan con el pódium a nivel europeo, y dentro del top 10 también otras ciudades como París, Varsovia, Berlín, Atenas y Hamburgo. Por la cola, entre las localidades que menos objetos pierden: Cagliari, en Italia, y Derby, en Inglaterra.

Respecto a las horas, entre las 9:00 y las 11:00 de la mañana es la franja horaria con más descuidos, representando casi un 23% de las pérdidas totales, seguida del rango entre las 12:00 y las 14:00 horas, con un 21%. Aunque también a las 8:00 de la mañana y las 15:00 hay un alto porcentaje de objetos perdidos, representando un 6% del total cada una.

Taxis vs Metro

Según Metro de Madrid, la Comunidad de Madrid recoge anualmente unos 60.000 objetos perdidos, extraviados o abandonados en el suburbano de la capital. Según reconoce la propia red ferrovial, la mitad de estos suelen ser tarjetas y abonos de transporte, y 1 de cada 10 son documentos de identidad. Con todo, 2 de cada 10 objetos acaban siendo recuperados por sus dueños

A los objetos normales de móviles o carteras, se suman también mochilas, bolsos, libros ycarpetas. Ahora con la llegada del frío, Metro de Madrid también recoge de sus andenes ropa de abrigo como chaquetas, bufandas y guantes. No obstante, los objetos más singulares encontrados en los vagones del metro, según la empresa ferroviaria, van desde microondas, neveras de playa y bicicletas hasta sillas de ruedas o aparatos dentales.

Por su parte, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) reconoce que 3 de cada 4 objetos perdidos en el metro y autobuses de Barcelona no se recuperan. Así, el pasado año 2022, TMB recogió más de 23.000 objetos y solo 5.800 fueron devueltos, de los cuales el 62,5% fueron encontrados en los autobuses municipales, y el 37,5% en el suburbano de la capital catalana.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky