En el mundo, la escasez de agua se está convirtiendo en una realidad cada vez más inquietante. Desde comunidades rurales hasta ciudades metropolitanas en lugares tan ricos como Colorado o Arizona, la falta de agua potable y de riego está impactando tanto en la vida diaria como en la propia actividad económica.

Extremadura dispone de una importante reserva de suelo industrial ya desarrollado. El objetivo es facilitar la implantación de proyectos industriales en la región, mediante la dotación de suelo, con disponibilidad inmediata, de altas prestaciones y a un precio muy competitivo.

Unos 1.000 millones de vehículos hay actualmente en las carreteras de todo el mundo. Esta cifra podría cuadruplicarse de cara al año 2050. El crecimiento del tráfico supone un aumento de los atascos, los accidentes y los niveles de contaminación –los vehículos son responsables del 17% de las emisiones contaminantes del planeta-, lo que debe implicar unas medidas preventivas. Según los datos oficiales del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, España cuenta con más de 11.500 kilómetros entre autopistas y autovías, por lo que se convierte en el tercer país del Viejo Continente con mayores distancias de vías de alta capacidad. El anuario estadístico de la Dirección General de Tráfico (DGT) registra en nuestro país más de 37 millones de vehículos, de los cuales casi 25 millones son coches.

Promover los valores del deporte, tener a profesionales de las distintas disciplinas como referentes, impulsar la Comunidad Valenciana en este ámbito o fomentar el emprendimiento demostrando que puede ser un sector productivo próspero y sostenible… Estos son algunos de los objetivos de la Fundación Trinidad Alfonso -cuya actividad arrancó en 2021-, que apuesta de forma decidida y firme por el deporte en la Comunidad Valenciana, irradiando la cultura del esfuerzo. Prueba de ello son los 100 millones invertidos por su presidente y mecenas Juan Roig en poco más de una década, es decir, desde su nacimiento.

El 29% de los españoles encuestados tiene intención de gastar menos en las vacaciones de este verano, según el estudio de Intención de Gasto en verano del Observatorio Cetelem.

La buena gestión de la tesorería es un elemento clave para cualquier empresa, pero principalmente para las de menor tamaño, que tienen menor capacidad de respuesta ante un imprevisto. Por ello, es clave determinar la salud financiera del negocio; es decir, su solvencia para atender los pagos, tanto a largo como a corto plazo. A este respecto, la liquidez no es otra cosa que el efectivo más los activos inmediatamente liquidables que tienen las empresas. Es un concepto estratégico para cualquier compañía, pero cobra especial relevancia en un contexto de inestabilidad económica, pues una mala gestión de la liquidez puede implicar el cierre del negocio.

La sostenibilidad marca las acciones de todas las industrias y la moda no iba a ser menos. El modelo textil de la moda rápida, grandes producciones, tendencias cambiantes o alta rotación de colecciones tiene un gran impacto en el medio ambiente, provocando que millones de prendas vayan al vertedero cada año. La moda trabaja por ser un sector implicado en los avances hacia la economía circular, con una sociedad cada vez más concienciada con el planeta.

InnoQubit es una empresa especializada en el desarrollo de soluciones empresariales que ayudan a las compañías a ser más productivas, en especial a sus departamentos financieros. Para conocerla mejor, hablamos con José Ramón Aguilar, CEO y cofundador de la firma.

La sostenibilidad y el respeto al medio ambiente son dos elementos que cada día tienen más trascendencia tanto para la sociedad como para el planeta. Las personas están más concienciadas e intentan adaptar el estilo de vida para hacerlo más sostenible.

Controlar y limpiar la masa vegetal de los 318.000 kilómetros de redes que gestiona Endesa (el equivalente a dar ocho vueltas a la Tierra) es una tarea crucial para evitar incendios. Por ello, la compañía trabaja todo el año en un plan de bosques para mantener las líneas de distribución de electricidad que cruzan las masas forestales del país. ¿Quieres ver cómo lo hacen?