BC DS

La gama DS, todo elegancia, comodidad, diseño y prestaciones, sigue creciendo. A los DS 3 y 7 Crossback (SUV) y DS 9 (berlina) hay que sumar la presencia de un compacto Premium, el DS 4.

Si lo Hubiera Sabido

¿Cómo invertimos los españoles? ¿Qué provecho extraen las familias españolas de sus ahorros? ¿Lo hacemos mejor o peor que el resto de Europa?

La gestión pasiva está de moda. Desde que en 1975 John Bogle fundara el Vanguard Group, esta metodología de inversión no deja dejado de crecer.

La invasión rusa de Ucrania y el enfrentamiento político entre Moscú, Bruselas y Washington ha hecho saltar todas las alarmas.

Los profesionales que buscan soluciones de packaging e intralogística se darán cita, del 8 al 10 de febrero en el evento boutique de innovación Pick&Pack que se celebrará en IFEMA MADRID. La directora de Pick&Pack, Marina Uceda, señala que este evento llega a la capital tras una primera edición celebrada en Barcelona antes de que estallase la pandemia de la Covid-19 y apunta que el objetivo es el de "acercar a los profesionales de la logística y el packaging la última innovación, tendencias y estrategias para impulsar una industria más eficiente, sostenible y digitalizada".

Pick&Pack, la gran feria tecnológica para el sector del packaging y la intralogística, llega mañana por primera vez a Madrid, donde se van a presentar las últimas innovaciones en envases sostenibles, sistemas de procesado, robótica y gestión inteligente de almacenes en un momento de continuo crecimiento de la industria del comercio electrónico. Pick&Pack 2022 servirá también para centrar el debate en las nuevas normativas de circularidad y materiales ecológicos para la fabricación de envases, así como en las nuevas tecnologías que impulsaran la productividad de la industria del packaging. Un evento que espera generar un impacto económico de nueve millones de euros en la ciudad de Madrid.

La sexta edición de HIP - Horeca Professional Expo 2022, volverá a situar a Madrid como la capital mundial en innovación Horeca los próximos días 7, 8 y 9 de marzo en IFEMA. Eduardo López-Puertas, Director General de IFEMA MADRID, Hugo Rovira, Co-Presidente de HIP y Director General para el Sur de Europa de NH Hotel Group, Paula Nevado, secretaria general de Marcas de Restauración, Manuel Bueno, director de HIP, y Eva Ballarín, directora de Hospitality 4.0 Congress, ha presentado esta mañana las principales novedades y metas marcadas para esta nueva edición. Bajo el lema Ready? A new Horeca is coming, HIP pondrá el foco en la necesidad de innovar para impulsar la recuperación de la hostelería a través de las últimas soluciones, tendencias y conceptos de negocio, para poder descubrir así las claves de la nueva Horeca.

Food 4 Future - Expo Foodtech, el evento de innovación y tecnologia para los profesionales de la industria alimentaria, abre acreditaciones para su nueva edición, que tendrá lugar del 17 al 19 de mayo en el BEC de Bilbao. El foro internacional Food 4 Future inicia así la cuenta atrás después del éxito cosechado en 2021, cuando reunió en Bilbao a más de 5.000 profesionales y más de 250 expertos para analizar el futuro de la industria alimentaria e impulsar su digitalización.

En un momento crucial para la edificación, que se prepara para un cambio de paradigma hacia un nuevo modelo constructivo, REBUILD vuelve a IFEMA Madrid del 26 al 28 de abril para dar respuestas a los principales retos a los que se enfrenta. Entre ellos, uno de los más destacados es el de convertirse en un sector que abraza la sostenibilidad, un asunto que centra gran parte de los esfuerzos de la industria para contribuir al cuidado del planeta y así cumplir con los objetivos de la Agenda 2030.

Energías renovables

La energía eólica se ha ido incorporando a nuestro paisaje sin apenas percatarnos: en 2020 se añadieron 14,7 GW de capacidad eólica en el viejo continente.  En 2021 la instalación de aerogeneradores en alta mar hizo posible alcanzar nuevos récords. En este sentido, se espera que la eólica offshore alcance niveles nunca vistos entre 2022 y 2025. Durante estos años, y si los gobiernos cumplen los objetivos fijados, habrá 105 GW de nueva capacidad eólica en Europa.