Comentario de apertura

El nuevo repunte de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China acabó repentinamente con las incipientes esperanzas de ver un rebote en Wall Street, que giró bruscamente mediada la sesión de este lunes con la tecnología como principal damnificada. El índice director, el S&P 500, se quedó a un 1,5% de los 2.600 puntos, el primer escalón hacia los soportes urbi et orbi, donde las bolsas de todo el mundo se juegan la confirmación de un mercado bajista.elMonitor: Las caídas propician la compra de Amazon, Alphabet y Exelixis

Comentario de apertura

Perdido el martes pasado el gran soporte europeo, bautizado en Ecotrader como el Muro de Berlín –los 11.500 puntos del Dax 30 alemán–, las bolsas están pendientes ahora del nivel clave de Wall Street, el soporte urbi et orbi, o lo que es lo mismo, el de los 2.532 puntos del S&P 500, de los que depende la bolsa mundial y del que el índice estadounidense de referencia se encuentra a un 5%.

RENTA VARIABLE | EL MONITOR

En los veintiún años que lleva cotizando, son pocas las ocasiones en las que Amazon ha protagonizado una corrección que abriese una oportunidad de entrada como la actual. Desde finales de septiembre, las acciones de una de las mayores tiendas online del mundo han retrocedido cerca de un 20%, lo que les llevó el viernes pasado a tocar el precio de entrada a elMonitor que los expertos de Ecotrader habían establecido en los 1.610 dólares.

Comentario de apertura

"Teníamos claro que en un contexto de caídas al otro lado del Atlántico, donde los índices norteamericanos podían dirigirse a buscar de nuevo sus soportes urbi et orbe, que de forma general se localizan en los mínimos del año, era cuestión de tiempo que la débil Europa perdiera sus grandes soportes, lo cual sucedió en la jornada de este martes", resume Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Tras 8 sesiones aguantando

El hueco bajista con el que han abierto las bolsas europeas ha llevado al Dax 30 alemán a perder la zona de soporte clave de los 11.500 puntos, bautizada desde Ecotrader como el Muro de Berlín. El rebote que se inició la semana pasada en las bolsas europeas se mantenía agarrado con pinzas después de que los principales indicadores bursátiles europeos cerrasen la sesión de este lunes en negativo, pero la apertura de este martes complica todavía más las cosas.

Comentario de apertura

Las bolsas europeas arrancan la semana con el impulso llegado de China, donde los principales índices han llegado a protagonizar subidas del 5% durante la madrugada de este lunes ante los rumores de una descarga de estímulos por parte de las autoridades del gigante asiático, pero sin poder sacudirse las incertidumbres que tienen enmarañados a los mercados desde hace semanas: la guerra comercial, el posible techo visto en Wall Street, la rebeldía fiscal de Italia, los ambiciosos presupuestos propuestos en España, las tensiones con Arabia Saudí, las elecciones en Brasil...

renta variable | elMonitor

En los 21 años que lleva cotizando, son pocas las ocasiones que Amazon ha protagonizado una corrección que abra una oportunidad de entrada como la actual. El valor ha mostrado un ascenso meteórico, en especial desde 2008, y en los diez años posteriores acumula unas ganancias en el parqué superiores al 4.000%.

renta variable | top 10 por fundamentales

renta variable | estrategia

El mercado ha negado en los últimos días el espacio a las medias tintas. Las fuertes caídas sufridas por la mayoría de los principales índiceles mundiales han llevado a las plazas europeas a la disyuntiva de protagonizar un rebote que termine con la incertidumbre originada en Wall Street o a verse condenadas a profundizar en la corrección hasta un 15% más. El nivel crucial para el Viejo Continente son los 11.500 puntos del Dax 30, "el selectivo director", según el escenario técnico pautado por el equipo de analistas de Ecotrader.