Buscar

Airbus abre una puerta de 'embarque' excepcional: no ofrecía tanto potencial desde 2016

7:37 - 15/10/2018

Airbus ha abierto una puerta de embarque en bolsa excepcional. Las acciones del conglomerado aeroespacial europeo no ofrecían tanto potencial desde hace 2 años, concretamente desde septiembre de 2016. Tras corregir cerca de un 10% en los últimos días, los analistas que se han ido pronunciado han recalado en la misma conclusión: "Es una oportunidad de compra" Consulte aquí la cartera modelo del 'Top 10' al completo.

"El precio actual de Airbus es un punto de entrada atractivo", reconoce David H. Perry, experto de JP Morgan, quien se erige como uno de los más optimistas, al elevar la valoración de los títulos del grupo industrial a 130 euros, hasta los que cuentan con un recorrido del 32%. Con Perry coincide Harry W. Breach, de Raymond James, y en 125 euros se queda el analista de Morgan Stanley.

De media, para el conjunto de analistas que sigue su cotización, las acciones de Airbus tienen por delante un potencial alcista del 23%, hasta los 121 euros en los que se sitúa su precio objetivo de cara a los próximos 12 meses. Un 74% de los expertos que conforman este consenso aconseja comprarlos.

El analista de JP Morgan justifica su recomendación en que es "una compañía que debería estar bien aislada de las preocupaciones macroeconómicas" y destaca "el fuerte crecimiento de sus ganancias". Las estimaciones apuntan a que el ebitda (beneficio bruto de explotación) de Airbus se incrementará un 56% entre 2017 y 2020.

También incide en su carácter "defensivo" UBS, que afirma que es "una de las oportunidades de compra más clara del sector industrial en la recta final del ciclo económico". Pese a las últimos descensos en el parqué, las acciones de Airbus acumula unas ganancias del 26% desde que empezó 2018 y firman una escalada del 100% en los últimos 5 años.

El grupo con sede en Toulouse presentará los resultados del tercer trimestre del presente ejercicio el 31 de octubre, para cuando se espera que publique un beneficio bruto de 1.860 millones de euros, el mayor de su historia en este periodo. La clave está en la ventaja que la guerra comercial avivada por Estados Unidos le está propiciando respecto a su principal competidor, la norteamericana Boeing.

Cotizaciones

AIRBUS
160,58
+1,62%