Redactor de economía y actualidad. Me gradué en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y fui alumno del Máster de Periodismo de EL PAÍS, donde escribí en la sección de Economía. También cursé el posgrado de especialización en Periodismo Económico de la APIE.
Economía

La misma semana en que la Unión Europea ha aprobado un nuevo paquete de sanciones, las empresas rusas han desvelado el golpe recibido por el bloqueo occidental al país. Según una encuesta oficial difundida por el Gobierno, el 86% de los negocios en Rusia reconoce haberse visto afectado por las sanciones de Europa y Estados Unidos.

Energía

A última hora del lunes, la Unión Europea acordó bloquear las importaciones por mar de petróleo ruso con el objetivo de estrangular la economía del país gobernado por Vladimir Putin, pero el proceso será largo y no se aplicará por igual a todos los países. El embargo comenzará oficialmente en seis meses, aunque Hungría, Eslovaquia, República Checa y Bulgaria contarán con un extenso periodo de gracia para importar crudo ruso a través de oleoductos terrestres.

Economía

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha vuelto a advertir este martes del riesgo de inversión en criptomonedas debido a la enorme fluctuación de su valor, y ha recordado que en lo que va de año este mercado ha perdido el 40% de su valor. "En términos generales, dada su volatilidad y complejidad, los criptoactivos no son apropiados para los inversores minoristas", ha dicho el economista durante la clausura de curso de la escuela Esade. De Cos ha elegido este tema para su ponencia debido a que "los jóvenes con altos ingresos son los inversores típicos en España".

Energía

En diciembre de 1958, la esfera soviética se reunió en Praga para idear uno de los mayores oleoductos construidos en la historia. Lo llamarían Druzhba -amistad, en ruso- y serviría a la Unión Soviética para cerrar filas con los países del este y reforzar la industria de la región ante la amenaza de la Comunidad Económica Europea, formada un año antes en Roma. Seis décadas después, este tubo metálico de 5.500 kilómetros vuelve a ser el protagonista de una guerra fría, esta vez entre Rusia y la Unión Europea.

Actualidad

Este martes se cumplen tres meses del comienzo de la invasión de Ucrania y por el momento nada apunta a un final cercano de la guerra. Todo lo contrario. Este lunes una veintena de países se han comprometido a enviar nuevas armas para frenar el avance ruso en el este de la región, entre ellas una remesa desde Dinamarca de misiles Harpoon para la defensa marítima, una decisión que Estados Unidos ha celebrado. "Estamos especialmente agradecidos a Dinamarca", dijo el secretario de Estado, Lloyd Aestin, tras el encuentro.

Economía

Contabilizar el daño económico que ha sufrido Ucrania en los últimos tres meses puede parecer imposible, pero es la tarea que está llevando a cabo la principal institución económica del país, la Kyiv School of Economics (KSE), junto con el Gobierno.

Economía

El rebote bursátil de 2021 disparó los ingresos de los principales empresarios de Estados Unidos. La mayoría de los CEO norteamericanos inflaron su salario un 12% el pasado año, frente al 4,5% de subida que disfrutaron de media el grueso de los trabajadores de ese país.

Economía

Elon Musk ha anunciado este viernes que paraliza la compra de Twitter a la espera de conocer más sobre el número de cuentas falsas que tiene la red social y sus implicaciones en los resultados de la compañía.

Economía

El empresario más rico del mundo también libra su propia guerra contra Rusia. Los ingenieros de Starlink, uno de los negocios de Elon Musk, tratan de impedir que los hackers rusos inhabiliten los satélites de la compañía estadounidense, uno de los principales proveedores de internet en los territorios arrasados por la guerra.

Empresas

Netflix acaparó este miércoles las portadas de los medios financieros de todo el mundo tras desplomarse un 35% en la bolsa. La mayor empresa de vídeo en streaming perdió suscriptores por primera vez en una década en el primer trimestre del año, un agujero en las cuentas de una tecnológica que prometía un crecimiento continuo de su audiencia a medio y largo plazo.