Redactor de economía y actualidad. Me gradué en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y fui alumno del Máster de Periodismo de EL PAÍS, donde escribí en la sección de Economía. También cursé el posgrado de especialización en Periodismo Económico de la APIE.
Energía

Aún faltan meses para encender la calefacción en Europa, pero ya comienza a entreverse cómo será el invierno en el Viejo Continente. La escasez de gas en Alemania ya ha provocado que la mayor inmobiliaria de este país haya limitado los termostatos de sus inquilinos en los 17ºC durante la noche, por lo que más de uno tendrá que comprarse un nuevo edredón.

Economía

Desde este viernes ya está disponible el cheque de 200 euros que el Gobierno aprobó el mes pasado destinado a ayudar a 2,7 millones de españoles a sobrellevar la subida de precios. A continuación te explicamos cómo solicitarlo y quiénes pueden acceder a esta ayuda.

Economía

Los españoles que estén acostumbrados a pagar en efectivo deben tener cuidado si van a comprar productos caros, como un frigorífico, o a pagar la cuenta de un restaurante de una comida familiar.

Crisis de suministros

En los últimos dos años las redes sociales se han inundado de fotografías de estantes vacíos con el logo de Pokémon. Las populares cartas basadas en este universo de fantasía desaparecieron de las tiendas por la fiebre del coleccionismo que desató la pandemia, a la que se sumaron los cuellos de botella del comercio mundial. Pero Pokémon Company, propiedad de Nintendo y dos empresas que gestionan los productos de esta marca, tiene un plan para contentar a todos sus clientes: disparar la fabricación.

Economía

El Banco de España calcula que por cada euro ahorrado en un plan de pensiones, la riqueza del hogar aumenta en 66 céntimos, lo que indica que este mecanismo es una buena inversión para quienes pueden permitírselo, según un análisis de la entidad sobre los datos recopilados por la Encuesta Financiera de las Familias (EFF), con datos de entre 2008 y 2017. Descontando la rebaja en impuestos de estos planes, el ahorro es de 31 céntimos por cada euro.

Energía

El precio de la luz se ha moderado ligeramente en el mes de junio, pero aun así, la mejor manera de rebajar la tarifa eléctrica es revisar nuestra factura y compararla con las mejores ofertas del mercado.

Empleo

Los trabajadores junior son cada año más exigentes con su empresa y sus superiores. El salario y los beneficios en especie siguen siendo los principales condicionantes para aceptar un empleo, pero cuestiones como el teletrabajo, la flexibilidad horaria y la cultura empresarial ganan peso. De hecho, para una parte de los jóvenes estas nuevas exigencias son decisivas a la hora de dejar su trabajo y probar suerte en otra empresa que se adecúe a sus necesidades.

Economía

El negocio de la venta en internet es una tendencia que ha llegado para quedarse. Cada vez más españoles utilizan webs y aplicaciones de móvil para vender sus muebles viejos o la ropa que ya no usan y sacarse así un dinero extra, pero también los hay que han convertido esta modalidad en una forma de vida. Es habitual encontrarse a profesionales en webs como Wallapop, Vibbo o Milanuncios que tienen un gran catálogo de móviles reparados, figuras o joyería hechas a mano o incluso coches de segunda mano.

Vivienda

El tipo de interés de las hipotecas en España sube a una velocidad vertiginosa desde que comenzó 2022, lo que ha provocado el encarecimiento de los préstamos para la compra de la vivienda, especialmente para quienes tienen una hipoteca a tipo de interés variable.

Inflación

El Gobierno aprobó el 25 de junio una serie de medidas para ayudar a los hogares españoles a sobrellevar la subida del precio de la luz, los carburantes y el encarecimiento de la cesta de la compra. Entre esas medidas figuran una rebaja del precio del bono transporte y una rebaja en el IVA de la factura de la luz, aunque otra de las más sonadas es la concesión de un cheque de 200 euros para rentas bajas destinado a 2,7 millones de personas.