Vivienda - Inmobiliario

Esta calculadora te permite saber cuánto subirá tu hipoteca este año

  • El euríbor ha pasado del -0,47% en enero al 0,85% en junio
  • La cuota mensual de un préstamo variable se actualiza cada 6 o 12 meses
Foto: iStock

El tipo de interés de las hipotecas en España sube a una velocidad vertiginosa desde que comenzó 2022, lo que ha provocado el encarecimiento de los préstamos para la compra de la vivienda, especialmente para quienes tienen una hipoteca a tipo de interés variable.

Las hipotecas variables (1 de cada 3 de las que se contratan) actualizan la cuota que debe pagar el endeudado cada 6 o 12 meses siguiendo un índice de referencia, que suele ser el euríbor. Si el euríbor sube, la cuota se encarece, y viceversa.

Desde el mes de enero, el euríbor ha pasado de estar en negativo (-0,477%) a subir hasta el 0,852% que marcó en junio. Y todo apunta a que en julio será superior. En este sentido, las familias que han actualizado en los últimos meses su hipoteca, habrán sufrido un incremento de lo que su cuota mensual, y quienes actualicen la cifra en los próximos meses, se verán aún más afectados.

Pero, ¿cuánto tendré que pagar de más?

El Banco de España cuenta con una calculadora para saber cómo cambia una hipoteca de tipo variable si sufre una subida del euríbor (o una bajada). En este link puedes encontrarla y así funciona:

Introduce en Capital inicial la cantidad del préstamo que te queda por pagar. En Tipo de interés, el nuevo que tendrás tras la actualización del préstamo (si se actualiza en los próximos meses no hay manera de saber dónde estará el euríbor entonces). Y en Plazo de amortización, los años o meses que te quedan por pagar.

Pulsa Calcular y a la derecha tendrás la cuota que tendrás que pagar a partir de ahora para que puedas compararla con la actual.

¿Cuándo se actualiza el interés de mi hipoteca?

Para saber cuándo se reflejará la subida del euríbor en tu préstamo, revisa la escritura de tu hipoteca. Ahí se recogen las condiciones del préstamo, la fecha (anual o semestral) en la que se actualiza tu hipoteca siguiendo el euríbor, y el mes de referencia de la actualización.

Lo más común es que, si cambia en agosto, se tome como referencia el euríbor medio que se ha registrado en julio.

¿Qué es una hipoteca fija y una variable?

-El tipo fijo es aquél que no cambia en toda la vida del préstamo. Si firmas un 2%, cada año pagarás un 2% del capital que te quede por devolver, independientemente de cómo evolucione la economía.

-El tipo variable es aquél en el que la comisión (el interés) varía cada cierto tiempo. Normalmente cambia una vez al año, y sube o baja según lo marque el euríbor. El interés variable tiene dos partes: un porcentaje fijo y uno variable (el euríbor). Si tienes un préstamo al 1% + Euríbor, cada año pagarás la suma de esa cantidad en forma de comisión.

-El tipo mixto combina los dos anteriores y los hay de toda clase. Lo más habitual es que pactes un tipo fijo, y a los 5 o 10 años pases a pagar un interés a tipo variable, o viceversa

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky