Jefa de Redacción
Empresas

La estructuración escogida por el presidente de ACS, Florentino Pérez, para disputar a Atlantia la compra de Abertis ha generado un elevado desconcierto en el Gobierno español. En lugar de lanzar la oferta competidora con ACS, el empresario ha recurrido a su filial alemana Hochtief con una propuesta que contempla tanto la entrega de efectivo como de acciones de la constructora germana.

Empresas y finanzas

Desconsolidaría los resultados y la deuda de Hochtief al controlar menos del 50% del capital. De los 32.000 millones que facturó el grupo en 2016, la alemana aportó 20.000 millones.

Algunos empresarios retrasan el registro del cambio de sede por si no hay DUI

Empresas

El posicionamiento de Abertis y, sobre todo, de su principal accionista, Criteria Caixaholding, a favor del plan industrial de la oferta pública de adquisición (OPA) de Atlantia supone un golpe no menor en las aspiraciones de Hochtief, la filial alemana de ACS, de tomar el control de la concesionaria española. La italiana anticipa que estudiará una subida del precio de su propuesta, lo que dejaría contra las cuerdas al grupo que preside Florentino Pérez en una guerra final de mejora de precios.

Empresas

Atlantia ha dado un paso adelante en su oferta por Abertis. La compañía está dispuesta a dar la batalla a la contraopa presentada el pasado miércoles por Florentino Pérez. Para ello, la concesionaria italiana apurará al máximo los plazos, pero incrementará con toda seguridad su oferta, una vez recibido el respaldo a su proyecto industrial por parte del consejo de la española y, especialmente, de su primer accionista: Criteria Caixa.

Desafío secesionista

"Un aperitivo". De esta manera describió este jueves Luis de Guindos, ministro de Economía, la fuga de empresas que se está registrando respecto a la que se podría producir si, finalmente, el Gobierno catalán activa la independencia. Hasta el lunes, de acuerdo con datos del Colegio de Registradores, un total de 917 empresas habrían decidido cambiar su domicilio social desde el 1 de octubre; sin embargo, podrían ser más las que ya han firmado la decisión y esperan para hacerlo público. | Guiño de Lidl a Puigdemont: se resiste a mudarse y discrimina el castellano

empresas

El goteo de empresas que se van de Cataluña ya ha superado la barrera de las 800, de acuerdo con datos de los Registradores. Concretamente, hasta el pasado día 17 de octubre, un total de 805 compañías han optado por mover su sede social para huir de la inseguridad jurídica que genera la situación política.

Empresas

Atlantia "está evaluando la situación y no excluye hacer modificaciones a su oferta en los próximos meses", señalaron ayer desde la compañía italiana tras conocer la propuesta competidora lanzada por Hochtief, la filial alemana de ACS. El grupo transalpino tendrá ahora tiempo para analizar en profundidad los pormenores de mejorar su oferta, toda vez que es previsible que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tome hasta al menos el final de año para autorizar la contraopa de Hochtief.