
Atlantia ha dado un paso adelante en su oferta por Abertis. La compañía está dispuesta a dar la batalla a la contraopa presentada el pasado miércoles por Florentino Pérez. Para ello, la concesionaria italiana apurará al máximo los plazos, pero incrementará con toda seguridad su oferta, una vez recibido el respaldo a su proyecto industrial por parte del consejo de la española y, especialmente, de su primer accionista: Criteria Caixa.
Cuando el pasado abril Atlantia reconoció su interés por Abertis y formalizó su oferta de adquisición en junio, la frialdad de Criteria fue muy evidente. Sin embargo, ahora la actitud ha cambiado, porque Atlantia ha trabajado para ir doblegando esa insatisfacción y lo ha conseguido.
El holding de La Caixa mandó el jueves un mensaje claro sobre qué es lo único que le falta al grupo italiano para lograr su apoyo y su connivencia con el proyecto: un precio por encima de los 16,5 euros y más semejante al que ofrece Hochtief. Para que no quedara ninguna duda, Criteria lo ha dejado por escrito. Sin considerar la oferta de ACS, a 18,76 euros, todo el consejo de administración de la concesionaria y el holding de La Caixa como su principal accionista confirmaron su apoyo, al afirmar que, antes de valorar la de Hochtief, recomendaban la oferta de Atlantia.
En este sentido, como signo de apoyo al proyecto industrial de Atlantia, pero también para dejar claro a los inversores que el valor teórico de Abertis estaría más cerca de la ecuación de canje de los títulos de la oferta de Atlantia -18,76 euros según el documento de Abertis, en el que tiene en cuenta el cierre en bolsa de la italiana el miércoles-, todos los miembros del consejo adelantaron que este viernes suscribirían la oferta del grupo italiano a través del canje de acciones.
"Teniendo en cuenta las valoraciones contenidas en este informe, y haciendo suyas las consideraciones industriales del proyecto resultante, valora positivamente la oferta", puntualizó Criteria. "La intención a día de hoy de Criteria es la de aceptar la oferta con todas sus acciones en su modalidad de canje", explicita el documento remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La condición para que este escenario no se altere cuando el consejo deba pronunciarse sobre la oferta de ACS, tras su aprobación por la CNMV, también está ya muy claro. "El consejo de administración de Abertis considera que existe margen para su mejora (la oferta), teniendo en cuenta la tensión competitiva del mercado, manifestada ya en la oferta competidora recibida", apunta el documento de valoración del máximo órgano de gobierno de Abertis. "Esto también lo ratifica la evolución de la cotización de las acciones de la sociedad desde el momento del anuncio de la oferta, así como el importe del valor diferencial entre el canje en acciones y la contraprestación en efectivo", insisten.
Fuentes cercanas al grupo italiano señalan que Atlantia está dispuesta a revisar del precio, pero que no lo hará de forma inmediata. Planea apurar los plazos, por lo que dependerá del plazo que se tome la CNMV para aprobar el folleto de la oferta de ACS. Esta temporalidad puede conllevar un periodo que podría durar alrededor de tres meses. Atlantia, además, requerirá de una nueva negociación con sus bancos para poder incrementar su oferta en efectivo para el 67% del capital.
Un acercamiento paulatino
Los esfuerzos de la italiana por acercarse a Isidro Fainé y al Gobierno español durante todos estos meses han sido evidentes. Atlantia ha ido respondiendo a todas las pegas que se le han ido poniendo desde abril: ha dejado abierta la puerta a retirar el porcentaje de aceptación de acciones mínimo (el 10,1%), ha confirmado su intención de mantener Abertis en España, cotizando y con su propio consejo, y ha mostrado una máxima flexibilidad con la participación de Hispasat, que es clave para el Ejecutivo español.
También flexibilizó su discurso inicial sobre una posible mejora de precio. Desde una primera negativa absoluta, poco a poco la italiana ha ido preparando al mercado ante una posible mejora. La oferta de ACS, que valora a Abertis en 18.600 millones, es ahora un argumento para justificar ante los analistas y ante sus accionistas la necesidad de aumentar el precio.
La connivencia de Criteria libera, además, al grupo italiano de que la operación se pueda interpretar como hostil. Atlantia siempre ha defendido que si salía adelante sería contando con Criteria, que parece que deja la puerta abierta a tomar una participación en la italiana con su apoyo. Esta resintonización entre ambos, sin embargo, podría marcar un techo a la cotización de Abertis. "Aunque no descartamos una nueva contraoferta por parte de Atlantia, consideramos que el potencial de mejora es limitado", señalan desde Renta4.
Castellucci abre la puerta a plantar cara
"Permanecemos fuertemente convencidos de la validez económica e industrial de nuestra oferta para los accionistas de Atlantia y de Abertis", señaló Giovanni Castellucci, consejero delegado de Atlantia, a 'Il Sole 24' Ore."Nos reservamos el valorar, en los tiempos y en el modo previsto por la ley, cualquier hipótesis de modificación o decisión relativa a nuestra oferta".