Redactora de mercados, con el foco puesto en las finanzas personales y en los fondos de inversión.

La deuda pública europea vuelve a dar un respiro a las carteras más conservadoras, las mismas que en 2018 asumieron pérdidas del 5%. Con una inflación subyacente que aún está lejos del objetivo del Banco Central Europeo (BCE), situada en el 1%, y con unas perspectivas de crecimiento en la zona euro que se desinflan, los bonos soberanos se han convertido en objeto de deseo de los inversores que buscan refugio.

Entrevista al gestor de 'Gesconsult Renta Variable'

Con más de un 7% de subida en 2019, 'Gesconsult Renta Variable' ya ha recuperado lo perdido en 2018. Su gestor, Gonzalo Sánchez, cree que el año actual, a diferencia del pasado, será para ganar más que el Ibex y no para perder menos que él. Aunque reconoce, eso sí, haber hecho coberturas en la última semana para protegerse ante posibles caídas.

La inseguridad jurídica pasa factura

El ruido en torno a las sicavs continúa. El último llegó directo del Gobierno de Pedro Sánchez y su propósito de devolver a Hacienda el control de estas sociedades, competencia que desde la era de Zapatero pertenecía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

mercados

La vuelta de la volatilidad en la última parte del año pasado fue música para los oídos de los gestores activos de bolsa española (se considera activos a los que mantienen al menos el 60% de las carteras de sus fondos descorrelacionadas de sus índices de referencia). Buena parte de ellos, lejos de plegar velas, aprovechó la corrección de la bolsa española en el último trimestre del año pasado para comprar más.

Mercados

El dividendo de Banco Santander, que forma parte del EcoDividendo, inaugura los pagos de febrero. El banco hará entrega de 0,065 euros por acción el próximo 1 de febrero, en el que será su tercer pago a cuenta de los resultados de 2018, que tras las últimas subidas ofrece una rentabilidad del 1,5%.

Cuentas bancarias

Existen cuatro estrategias entre la banca a la hora de captar la nómina de nuevos clientes. Está la de aquellos que aún conservan los regalos en especie, la de los que prefieren entregar una cantidad de dinero en efectivo, la de los que pagan un interés por su dinero y la de aquellos que optan por eliminar las comisiones como único gancho. En la mayoría, hay letra pequeña a tener en cuenta.

Café sin café con Jacobo Blanquer, consejero delegado de Tressis Gestión

Después de los sustos que dio la bolsa a finales del año pasado, los parqués europeos avanzan con fuerza en el primer mes de año con ganancias que, en algunos casos, rozan ya el 8%, como en el del Ibex 35. Jacobo Blanquer, consejero delegado de Tressis Gestión, ve probabilidades de que el mercado siga subiendo porque parte de los motivos que provocaron su caída en diciembre se están disipando, pero lo a lo que da menos posibilidades es a que las subidas se produzcan a la velocidad actual. "Puede que siga así hasta febrero o marzo, pero luego es probable que se tranquilice", dice.

Posiciones de los gestores

Escala cinco puestos desde septiembre, formando parte de 5.351 fondos.

Ángel fresnillo, director de renta variable de Mutuactivos

Ángel Fresnillo es la cara más visible del equipo que convirtió a 'Mutuafondo España' en el fondo activo más rentable de 2018. De cara a 2019, ve potencial en la bolsa y su primera posición es Euskaltel, sobre la que pende una opa y el viernes vivió una subida del 8,9%