Redactora de mercados, con el foco puesto en las finanzas personales y en los fondos de inversión.
Liga de la Gestión Activa de Bolsa española

Se trata de 'CS Bolsa', 'UBS España Gestión Activa, 'Mirabaud Equities Spain', 'GVC Gaesco Bolsalíder' y 'DIP - Spanish Equities'; que sufren pérdidas de hasta el 9% frente al 0,47% que ganan los fondos de bolsa española. Los cinco comparten exposición a Telefónica y a la banca.

Encuesta sobre lo que queda de año

A finales del mes de enero, y en solo veintitrés días, el inversor que puso sus ojos (y su dinero) en bolsa española llegó a ganar un 5,6% gracias a la rápida subida que vivió el Ibex 35. Hoy, en cambio, sufre pérdidas del 6,7% a escasos cuatro meses de acabar el año y son pocos los analistas que dan opciones a que dé la vuelta a este marcador y lo termine en positivo. Según una encuesta realizada por elEconomista a una docena de firmas de inversión, el 75% de los expertos estima que el Ibex 35 será incapaz de borrar sus números rojos en lo que resta de ejercicio. El futuro para la renta fija, en cambio, se muestra algo más difuso: mientras un 41% prevé que la deuda pública europea se mantendrá estable en los niveles actuales, lo que implicaría cerrar plana o con leves pérdidas; el resto de los analistas se divide entre quienes esperan minusvalías y entre quienes prefieren no posicionarse.

Pronosticaban los bancos de inversión a principios de año que la bolsa europea tenía, esta vez sí, todo a su favor para comportarse mejor que la americana. Y nada más lejos de la realidad. Estados Unidos se ha convertido en el refugio al que miran los inversores mientras Donald Trump, su presidente, se empeña en echar un pulso arancelario al resto del mundo, que amenaza con debilitar el crecimiento global mientras su economía saca pecho. Y eso, en el mercado, se traduce en que el dinero fluye a Wall Street, que acumula ganancias en el año, mientras que sale de una Europa a la que se le complican las opciones de borrar las pérdidas anuales.

Mercado de valores

Mientras el Ibex 35 cede casi un 9% en lo que va de año, los fondos de bolsa española más rentables se apuntan un 6% de desde enero. Algunos de sus gestores reconocen haber adoptado una postura más cauta, pero todos coinciden en que han aprovechado las caídas para comprar compañías castigadas sin justificación.

Los accionistas de referencia de las cotizadas del Nasdaq optó por pasar por caja y recoger beneficios.

Su precio se ha multiplicado por más de 7 veces desde su regreso a bolsa en 2010

Mercados

Las firmas españolas ganan terreno entre las grandes cotizadas europeas. Hasta ahora eran Banco Santander, BBVA, Telefónica, Iberdrola e Inditex las únicas compañías nacionales que formaban parte del principal índice bursátil de la euro zona, el EuroStoxx 50, al que este mes se incorporará por primera vez Amadeus, según el listado de Stoxx de salidas y entradas al que ha tenido acceso elEconomista.

Registran suscripciones de 225 millones de euros este año, frente a los reembolsos de 2016 y 2017Lierde, el vehículo ligado a César Alierta, es el que más capta desde enero, 49 millones de euros

SICAVS

El ruido en torno a las sicavs y su fiscalidad es una constante de los últimos años. El último en reabrirlo ha sido el PSOE y la posibilidad de que éste accediera a eliminarlas para conseguir el apoyo de Podemos en la negociación de los Presupuestos, opción que ha sido desmentida por el Gobierno a elEconomista. Sin embargo, el hecho de que estos vehículos se hayan convertido en un arma de batalla electoral no ha impedido que este ejercicio vuelva a entrar dinero en ellos por primera vez desde 2015, año en el que tomó fuerza la ofensiva hacia estas sociedades. En lo que va de año han entrado 225 millones de euros, según datos de Morningstar.