revisión semestral del eco30
Por primera vez desde junio de 2016, quince cotizadas de Estados Unidos formarán parte de la cartera el próximo semestre frente a las once europeas, cinco menos que hasta ahora.
Por primera vez desde junio de 2016, quince cotizadas de Estados Unidos formarán parte de la cartera el próximo semestre frente a las once europeas, cinco menos que hasta ahora.
Entre las cuatro empresas de consumo que formarán parte del Eco30 de cara a los próximos seis meses destacan dos tabacaleras: British American Tobacco y Altria. Teniendo en cuenta que cada vez hay menos fumadores en el mundo, este tipo de compañías se está enfocando en cómo crear productos más ‘saludables’, una opción que parece gustar a los expertos
El mantra de que el depósito ha muerto es solo aplicable a la geografía española. Tras años de rentabilidades especialmente elevadas, que llegaron a superar el 5% en 2008, el que un día fue el producto más usado para canalizar el ahorro de los españoles renta hoy un 0,07%. El interés más bajo de Europa, con permiso de Irlanda, donde ofrecen prácticamente lo mismo (un 0,06%). Esa situación ha propiciado que únicamente sean las familias españolas las que retiran sus ahorros de los plazos fijos en lo que va de año, con la huida de casi 5.000 millones de euros.
A diferencia de 2017, donde 'pegarse' al índice tuvo premio, el regreso de la volatilidad ha propiciado que sean los gestores activos quienes mejores rentabilidades obtienen este año. Sus fondos logran hasta un 11%, mientras el Ibex con dividendos cede un 1%.
Un nuevo dato refuerza la idea de que la estructura del ahorro en España se encuentra mal construida en comparación a la de otros países europeos. Y no solo porque los activos financieros pesan mucho menos que los inmobiliarios en la riqueza de las familias españolas, que también, sino porque el ahorro que se destina a los fondos de inversión no va a parar, en su mayoría, a aquellos que consiguen mejor nota.
Las últimas caídas en la renta variable española han ofrecido la oportunidad de entrada en muchos valores. Eso sí, los profesionales apelan a la cautela a la hora de seleccionar los valores y elegir sólo aquellos en los que no existe un riesgo sobre su negocio. Los descensos actuales se diferencian de los de febrero, porque el origen es político y no económico, como entonces.
La agitación política en Italia ha provocado una corrección tanto en las bolsas (que en el caso de la española ha dejado al Ibex 35 en torno a un 2% de su mínimo anual), como en la deuda. Pese a ello, Emilio Ortiz, nuevo director de inversiones de Mutuactivos, la gestora de Mutua Madrileña, estima que, en líneas generales, "los retornos potenciales son reducidos", de ahí que opten por una posición de cautela. La mejor prueba de ello es el elevado nivel de liquidez que mantienen en sus fondos, "del 20% en los de renta fija y del 15% en los de bolsa". La idea, dice, es tener la munición preparada para disparar cuando lleguen las oportunidades.
Sube del 0,9% al 2,76%, cuando hace quince días cotizaba incluso en negativo
La agitación política en Italia ha revivido viejos fantasmas del pasado en el mercado de deuda. En un solo día, el interés que se exige a la rentabilidad del bono italiano a dos años se ha triplicado, pasando del 0,9 al 2,76%, niveles no vistos desde la crisis de deuda periférica de 2012. Hace solo dos semanas, el rendimiento de esta referencia era incluso negativo, lo que significa que Italia ha pasado de recibir dinero por financiarse a pagar por ello. En la deuda a largo plazo también se sintió el miedo: el interés del papel a una década llegó a escalar hasta el 3,49% a lo largo de la sesión, aunque al final cerró en el 3,16% (48 puntos básicos más que el lunes).
Bewater Funds es pionera en Europa al lanzar un fondo con capital cerrado que permite invertir en compañías no cotizadas con mayor liquidez de la habitual. Ramón Blanco, consejero delegado y fundador de la gestora junto con François Derbai y Unai Ansejo, asegura que "el objetivo es tener seis fondos registrados a final de año y un patrimonio de 10 millones de euros".