Redactora de mercados, con el foco puesto en las finanzas personales y en los fondos de inversión.
Datos de la CNMV

Tres de las cuatro empresas españolas con mayor porcentaje de su capital en manos de los inversores bajistas (aquellos que toman prestadas acciones para venderlas con la expectativa de que caigan en bolsa y puedan recomprarlas más baratas antes de devolverlas) no consiguen ahuyentarlos.

Renta fija

Los inversores han interrumpido el viaje que empezaron a principios de año, que consistía en irse de la deuda más segura hacia otra más rentable y menos refugio, como la de la periferia europea, en un momento en el que la economía de estos países saca músculo. El motivo de por qué han detenido ese tránsito se encuentra en el ruido introducido por Italia y su situación de desgobierno creada el pasado 4 de marzo, cuando se celebraron unos comicios que no dieron ninguna visibilidad al mercado.

Especialista en fondos temáticos de BNP Paribas Asset Management

La evolución de la tecnología sigue siendo una de las fuentes de las que beber a la hora de cazar tendencias de inversión. Algo que sabe muy bien Ramón Esteruelas, especialista en fondos temáticos de BNP Paribas Asset Management. Es el caso de la tecnología disruptiva que pone a los gestores el reto de indentificar compañías que estén desarrollando esas innovaciones pero que tengran atractivo desde el punto de vista financiero.

Liga de la gestión activa de elEconomista

El Ibex 35 con dividendos recupera un 9,74% desde que dibujó su suelo en marzo. En ese periodo, los treinta y cinco fondos de bolsa española que integran la 'Liga de la Gestión Activa' suben un 6,45%. El que más se acerca es 'Abante GF Spanish Opportunities', que suma un 9,38%

el dólar puede potenciar o minimizar el interés

Los mínimos de rentabilidad de la renta fija van quedando atrás a medida que nuevos jugadores entran en la partida. Un petróleo más caro, que esta semana ha superado la cota de los 80 dólares, ha sido el encargado de disparar las expectativas de inflación y acercar, así, la posibilidad de una subida de tipos en Europa.

Mercados

Con permiso del bono americano, que es la referencia de la que más se habla después de que cruzara el martes, por tercera vez en lo que va de año, la frontera del 3%, la renta fija se encuentra cada vez más cerca de hacer sombra a la variable y no es únicamente éste quien da una pista sobre ello. También lo hace la expectativa de rentabilidad de una cartera de bonos globales, que incluye desde deuda pública a corporativa de países tanto desarrollados como emergentes, que, por primera vez en un lustro, vuelve a superar el 2%.

Crecen tras sus resultados

Los resultados que presentó Dia el jueves y que desplomaron su cotización un 9,35% ha llevado a los inversores bajistas, aquellos que toman prestadas acciones para venderlas con la expectativa de que caigan en bolsa y puedan recomprarlas más baratas antes de devolverlas, a aumentar su presión sobre el valor. Según consta en la CNMV, Old Mutual Global Investors acaba de aterrizar en el grupo mientras que Egerton Capital, ya presente, ha elevado su apuesta.

14 puntos más

Las empresas de pequeña capitalización se comportan, un año más, mejor que el Ibex 35. Si bien el principal selectivo español suma una rentabilidad superior al 2% en lo que va de año, las small caps ofrecen más de un 16% en el mismo periodo. Sin embargo, de las treinta que cotizan en el mercado español, solo unas pocas logran una cobertura significativa por parte de los analistas.

Los bancos se 'comen' el 77,83% del patrimonio que hay en fondos de inversión