Redactor en la sección de empresas, con el foco puesto en los fondos de 'private equity', el M&A y las reestructuraciones. Graduado en periodismo y especializado en economía. Trabajé durante cuatro años en Economía Digital y más tarde me incorporé a La Información (Grupo Henneo). Entré a formar parte de elEconomista en diciembre de 2022. Contacto: cristian.reche@eleconomista.es.

Movimiento de calado en la mayor empresa tenedora de licencias VTC en España. King Street, un gigante de la inversión alternativa que gestiona más de 27.000 millones de dólares en activos y que en España es conocido por haber invertido en el sector inmobiliario -desde viviendas a residencias de estudiantes-, entre otros, ha dado un paso atrás en Moove Cars. Los representantes del grupo han cesado del consejo de administración de la compañía y han liquidado la estructura societaria con la que mantenían el 49% del capital de la empresa española, de la que también son accionistas Uber y Mirto Spain.

Miura Partners, gestora de capital privado española con más de 1.500 millones en activos bajo gestión, sigue apostando por el sector dental. El fondo de capital privado ha cerrado su primera adquisición en este 2025 con la compra de una mayoría de Dental Ibérica a los fondos Nzyme y Almond Capital a través de su fondo de secundario Dent&Co, según explican distintas fuentes conocedoras del proceso a 'elEconomista.es'. La transacción, que traerá cambios en la primera línea ejecutiva de la compañía adquirida con la salida de su CEO, Javier Poveda, supone además que el grupo suba su apuesta en España al tener bajo su propiedad al primer operador del mercado y al cuarto.

GPF Capital se dispone a romper con la tendencia que arrastra el 'private equity' nacional, que adolece de lentitud a la hora de desinvertir buena parte de sus participadas adquiridas hace años pese a haber cumplido su ciclo en el capital. El fondo de capital privado fundado por Martín Rodríguez-Fraile, Ignacio Olascoaga, Lorenzo Martínez de Albornoz y Guillermo Castellanos ha sacado al escaparate Imedexsa (Industrias Mecánicas de Extremadura), compañía que se dedica a la producción de torres y estructuras eléctricas y que fue adquirida hace menos de dos años, según coinciden distintas fuentes consultadas por 'elEconomista.es'.

Capital Energy ha contratado al banco de inversión estadounidense Evercore para asesorar la potencial desinversión de una gran parte de los activos que conforman su división de energías renovables, según indican a este diario fuentes del mercado al tanto del proceso. La compañía, sumida en una profunda crisis como consecuencia de la caída de los precios energéticos y de las dificultades para acceder a financiación, ha decidido replegarse en el negocio que originalmente fue su razón de ser para obtener recursos y focalizar sus mayores esfuerzos en el desarrollo de centros de datos, de acuerdo con fuentes conocedoras. En este nicho, su fundador y presidente, Jesús Martín Buezas, impulsó hace cuatro años la empresa Box2Bit, que ha anunciado la promoción de tres centros de datos (dos en Castilla-La Mancha y uno en Aragón) con inversiones por más de 6.400 millones de euros.

El grupo Vall Companys ha aumentado su participación en Industria Avícola Sureña (Inasur). La compañía cárnica, un gigante que factura ya más de 4.000 millones de euros y tiene beneficios de más de 200 millones, ha subido su apuesta por la empresa cordobesa, pasando de ostentar el 40% del capital a tener el 50,01%, tomando así el control de la sociedad, según explican desde la compañía a 'elEconomista.es'. La operación, articulada desde la sociedad mercantil Pontex, ha sido notificada ya a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y está previsto que reciba el visto bueno del supervisor próximamente.

Ontime, la compañía de logística integral participada por Alteralia (fondo de deuda de Alantra) junto a empresarios como Ángel Corcóstegui, Enrique de Leyva o Lalo Azcona, alcanzó en 2024 una cifra total de negocio récord. Fue de 893 millones de euros, con un resultado de explotación de 34 millones de euros, según ha remitido la multinacional española al Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF).

Arraigo, fondo gestionado por Inveready y participado por históricos partícipes de la gestora, aprovecha la calentura del mercado de servicios para sacar al escaparate Conversia, antigua filial del grupo sanitario Atrys Health dedicada a cumplimiento normativo y etiquetada como firma 'legaltech'. El grupo inversor, que adquirió esta unidad de negocio en dos fases entre 2022 y 2023, ha reclutado al banco de inversor Lincoln para coordinar un proceso en busca de comprador, según distintas fuentes consultadas por 'elEconomista.es'.

Adsmurai, empresa de marketing digital con sede en Barcelona y oficinas en Madrid, Málaga, Bogotá y Nueva York, está siendo sondeada por distintos fondos de capital privado en el arranque de año con la intención de entrar en el accionariado. No serían los primeros ni los segundos, pues la empresa cofundada por Marc Elena, Juan Antonio Robles y Otto Wüst ya han convivido con distintos inversores (Axon y Univisión) en sus más de 10 años de vida hasta recomprar su participación.

Aunque sin tantos focos como el caso de Duro Felguera, la Sepi también ha tenido que afrontar la reestructuración de Grupo Serhs, otra de las compañías rescatadas por el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (Fasee) ante la crisis covid. La compañía turística y de restauración de la familia Bagó ha mantenido durante meses tensas conversaciones con la banca hasta lograr a finales de marzo logró sacar adelante un plan de reestructuración -sin todos los apoyos- que, al menos, no afectará los 34 millones de dinero público concedidos por el holding dependiente del Ministerio de Hacienda y tendrá como condicionante la venta de activos.