Armas, grupo naviero líder en España y uno de los principales de Europa en el sector del transporte marítimo de pasajeros y carga rodada, cumple cinco meses desde que los fondos de deuda tenedores de sus bonos (JP Morgan, Barings, Cheyne, Bain y Tresidor) culminaran la toma de control de la compañía y dejaran a la familia fundadora y propietaria con solo un 6% del capital. Un periodo suficiente para haber cerrado su primer ejercicio a los mandos sin pérdidas y para vislumbrar cómo será este 2024, con menos ganancias por los efectos extraordinarios en el combustible y por la pelea comercial en rutas como El Estrecho.

Redactor en la sección de empresas, con el foco puesto en los fondos de 'private equity', el M&A y las reestructuraciones. Graduado en periodismo y especializado en economía. Trabajé durante cuatro años en Economía Digital y más tarde me incorporé a La Información (Grupo Henneo). Entré a formar parte de elEconomista en diciembre de 2022. Contacto: cristian.reche@eleconomista.es.