Publico sobre el lado B de la economía o sobre cómo afecta la inflación a los pingüinos y al brunch. Abarco temas de tendencia, curiosidad, utilidad y rarezas económicas. Doy una mano en temas de actualidad, internacional, política e investigación. Además, en el podcast del periódico, cuento historias sobre cajeros automáticos, tractoradas o sobre el Oráculo Warren Buffett. Doy pinceladas en Economía, Retail, Salud, Vivienda, Tecnología y Motor.

Desde este miércoles y hasta el próximo 13 de septiembre la casa de apuestas Sotheby's ha sacado a subasta 1.500 objetos que pertenecieron al cantante de Queen, Freddie Mercury. Se trata de un evento que ha generado el interés de millones de coleccionistas y grandes seguidores del cantante y de la banda británica en todo el mundo, entre ellos, el del Ayuntamiento de Barcelona que quiere participar de las pujas para rendirle homenaje al astro musical.

La Ley de Vivienda llegó supuestamente como una "Ley Social" para agilizar las dificultades de acceso a la vivienda y para controlar las relaciones contractuales entre inquilinos y propietarios. Sin embargo, en lo que refiere a los pagos del alquiler, establece medidas que resultan "discriminatorias", según ha manifestado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

"Calma tensa en el mercado del aceite de oliva", "Producto de lujo" o "Bien exclusivo para unos poco", es como han descrito hasta ahora diferentes expertos sobre el escenario que vive el aceite de oliva en España. Una situación que avecina "desastres" y que los mismos especialistas han señalado que "no tendrá solución a corto plazo".

La tendencia por estos días apunta a la salud y bienestar para lograr vivir más de 100 años. En algunos casos, la apuesta pasa por la reducción de la edad biológica y estrictas técnicas basadas en sistemas de IA como 'Blueprint' para conseguirlo. Otros apuestan por vivir en las zonas azules, que son lugares de residencia donde se puede vivir mejor y lograr la eterna longevidad.

El 'caso Rubiales' hace explotar una caja de pandora llena de supuestos casos históricos de corrupción dentro de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Y es que, mientras los 19 miembros del Comité de Presidentes Territoriales deciden el futuro del suspendido presidente, mediante una posible moción de censura, salen a la luz las sospechas e investigaciones de 10 de los propios dirigentes que tienen antecedentes con la justicia.

Hay situaciones económicas que, aunque imposible parezcan, ocurren. A la crisis que vivimos en España sobre los altos precios del aceite de oliva, se suma que otros países, como Reino Unido o Irlanda, gozan de tener este codiciado producto a precios que no llegan ni a la mitad de lo que valen en nuestro país. Por esta razón, cabe preguntarnos: ¿a qué se debe este fenómeno?

Con los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) que continúan en aumento, la concesión de hipotecas cae y la compraventa de viviendas se desacelera. Un fenómeno que hace mirar hacia las restricciones de los bancos y al perfil de persona que están prefiriedo para realizar un préstamo hipotecario.

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha nombrado a Montse Tomé como la nueva seleccionadora nacional de fútbol femenino en España, sustituyendo así al antiguo seleccionador, Jorge Vilda, que ha sido destituido también este mismo martes.

Son miles las posibilidades de que aun conservemos antiguas monedas españolas en casa. Con el auge de la numismática que sigue vigente y el foco del coleccionismo hacia España, estas piezas aumentan su valor en forma exponencial. Por esta razón, si tienes alguna no la arrojes a la basura, quizás puede guardar una fortuna.

El denominado "oro verde" llega a cifras históricas hasta registrar en el último mes y medio un alza del 15,4%, según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Un fenómeno que llega de la mano de la sequía y de una campaña marcada por la peor cosecha del siglo. Por esta razón, es necesario tener conocimiento de las marcas y los supermercados que más han subido este ahora preciado producto.

La descripción del aceite como el "oro verde" cada vez toma más fuerza. Y es que, con la subida de precio de este demandado producto, que en algunos casos supera los 12 euros el litro, las medidas que están tomando en los supermercados para evitar robos de botellas y garrafas llega a ser drástica.