Publico sobre el lado B de la economía o sobre cómo afecta la inflación a los pingüinos y al brunch. Abarco temas de tendencia, curiosidad, utilidad y rarezas económicas. Doy una mano en temas de actualidad, internacional, política e investigación. Además, en el podcast del periódico, cuento historias sobre cajeros automáticos, tractoradas o sobre el Oráculo Warren Buffett. Doy pinceladas en Economía, Retail, Salud, Vivienda, Tecnología y Motor.

Llegó el día de la presentación del nuevo iPhone 15. Como suele ser habitual, la compañía fundada por Steve Jobs presentará hoy en el Apple Event su nuevo buque insignia. Por esta razón, y en la espera del inicio del evento, hemos querido rescatar un hito de la marca de la manzana, que tiene que ver con participación de dos españoles, en nada más y nada menos que en la evolución de la cámara de este mítico teléfono.

Walter Isaacson desnuda por completo a Elon Musk en su último retrato. La nueva y más completa biografía del dueño de Tesla revela la infancia, el liderazgo y el "modo demonio" del magnate para llegar a la cúspide de la industria tecnológica y empresarial.

Por estos días, estamos viviendo una fuerte tendencia que tiene que ver con la búsqueda del rejuvenecimiento a partir de acortar la edad biológica. Es tal el interés que está causando este fenómeno a nivel mundial que se empezó a formar una industria, en la que incluso ha entrado en juego la inteligencia artificial (IA) de la mano del sistema 'Blueprint' que pretende frenar el envejecimiento y hacernos "vivir más" y "mejor", y las 'zonas azules'.

Hace unas semanas, el Atlético de Madrid reveló el que será su patrocinador principal a lo largo de la presente temporada: Riyadh Air, una aerolínea estatal saudita desconocida, que actualmente cuenta con un solo avión en su flota, y con la que el club rojiblanco llegó a un acuerdo plurianual. A este nuevo patrociniose suman otros tres no tan conocidos en el mercado español(Help Steps, Damat Tween y Emma)y uno más conocido (Vithas).

La llegada de Tesla a España asume varios desafíos inmediatos para el Gobierno central y autonómico. Entre otros, resolver el escenario político, la "confidencialidad" de eventuales negociaciones y la aceleración de la expropiación de unas parcelas de Cheste, en Valencia, para levantar en esa zona la nueva planta de Elon Musk. Desafíos para una millonaria inversión que traería "beneficios" para ambas partes. Y es que, si se considera el crecimiento multiplicado por tres de las ventas de los coches de esta marca en nuestro país, en lo que va de año, Musk no tendría que dudar mucho en su decisión final.

Si en algo no escatima el Mundo Árabe es la cantidad de millones de euros que pagan por traer a sus ligas a jugadores de renombre como Cristiano Ronaldo, Neymar o Karim Benzema, entre otros. Sin embargo, en lo que refiere a las instalaciones deportivas de entrenamiento, o en las mismas canchas de fútbol, el panorama parece no ser tan lujoso.

El terremoto de magnitud 7,2 que sacudió a Marruecos el pasado viernes es el más fuerte que ha vivido el país africano desde 1900. El epicentro fue registrado en la provincia de Al Hauz, a una profundidad de 10,7 kilómetros, según informó el Ministerio del Interior. Un fenómeno natural que ha generado conmoción a nivel internacional, pero sobre todo en España, por su proximidad geográfica y por posibles riesgos telúricos en las zonas del denominado 'beso' geológico.

El último y potente móvil que la compañía Huawei ha desarrollado entra a revisión. Y es que el Gobierno de Estados Unidos busca recopilar información sobre el modelo Mate 60 Pro+, un smartphone chino impulsado por un chip avanzado que lleva 5G Y 7 nanómetros el cual supuestamente vendría a desafiar las sanciones impuestas por el país norteamericano a China.

Una secreta operación de compra de terrenos que comenzó en 2018 por un grupo de magnates de Silicon Valley sale a la luz por estos días. Y es que una agrupación de multimillonarios ha comprado 20.000 hectáreas de tierra agrícola a 800 kilómetros de San Francisco (California) por un valor de 800 millones con el fin de construir una nueva ciudad tecnológica sostenible.

Si bien la numismática apuesta por las piezas antiguas, existen ciertas características en monedas actuales, como las de dos euros, que hacen que su valor aumente exponencialmente. Nos referimos a ciertas particularidades que pueden estar asociadas a errores en las acuñaciones, bajo número de tiraje o a homenajes a figuras importantes de los países que las emitan.