Publico sobre el lado B de la economía o sobre cómo afecta la inflación a los pingüinos y al brunch. Abarco temas de tendencia, curiosidad, utilidad y rarezas económicas. Doy una mano en temas de actualidad, internacional, política e investigación. Además, en el podcast del periódico, cuento historias sobre cajeros automáticos, tractoradas o sobre el Oráculo Warren Buffett. Doy pinceladas en Economía, Retail, Salud, Vivienda, Tecnología y Motor.

El joven Luigi Mangione, presunto asesino del director ejecutivo o CEO de UnitedHealthcare -Brian Thompson-, aseguró que quería cometer un asesinato "preciso, que no ponga en riesgo a inocentes", según dejó escrito en un cuaderno ahora en manos de la Policía al que The New York Times tuvo acceso. Hablamos de la historia de un hombre que con el paso de los días más que un villano se ha convertido en una suerte de 'Robin Hood', al punto que genera incluso un fenómeno llamado 'Hibristofilia' o cuando te enamora un asesino, que pasamos a revisar a continuación.

En un contexto global marcado por tensiones geopolíticas y conflictos armados, la entrega de la fragata multifuncional INS Tushil de origen ruso a la Armada de la India se erige como un símbolo de la cooperación y la amistad entre India y Vladimir Putin, a pesar de los desafíos que enfrenta Moscú debido a la falta de suministros de motores ucranianos. Esta situación ilustra cómo la guerra en Ucrania ha convertido a un antiguo aliado en un competidor en el ámbito militar.

Los informes mundiales de longevidad extrema que apuntan a "secretos de salud", "tradiciones ancestrales" o "zonas azules para vivir más" podrían ser el resultado de un "fraude", según un revelador estudio realizado por Saúl Justin Newman de la University College de Londres.

Tom Stuker no es el típico viajero frecuente de una aerolínea. Es más, podría decirse metafóricamente que es dueño de por vida de un asiento de la compañía United Airlines. Y es que el estadounidense de 69 años compró en 1990 un billete de avión vitalicio por 270.000 euros con el que casi ha recorrido 40 millones de kilómetros. Aquí contamos su historia. En diciembre de 2023, Stuker o el viajero frecuente más famoso del mundo había acumulado más de 37 millones de kilómetros, en más de 12.000 vuelos, con su querida United Airlines. Lo que lo convierte en el ser humano que más kilómetros ha volado en la historia.

El jefe del mayor lobby empresarial sirio ha señalado en una reciente entrevista a Reuters que el nuevo gobierno de Siria ha manifestado a los líderes empresariales que adoptará un modelo de libre mercado e integrará al país a la economía global en un importante cambio tras décadas de control estatal "corrupto". Una decisión económica que impulsa a un sistema basado en la competencia y que pretende abolir la burocracia.

En los últimos años, muchas ciudades en el mundo han implementado prohibiciones sobre el uso de bolsas de plástico gratuitas de un solo uso en un intento por reducir la contaminación ambiental y la huella de carbono. Sin embargo, un estudio publicado en el Journal of Marketing Research, coescrito por el profesor de marketing de la UC Riverside, Hai Che, revela que estas políticas pueden tener "efectos colaterales inesperados", incluso después de su derogación. El análisis de la investigación se centró en las normativas de comercio de las ciudades estadounidenses de Austin y Dallas donde las restricciones fueron posteriormente levantadas.

A mediados del año pasado, Mercedes-Benz empezó a vender su línea de coches eléctricos EQE en China en cuatro versiones, con precios que van desde los 486.000 yuanes (unos 64.000 euros al cambio). Sin embargo, en el último tiempo la conducta del mercado automotor más grande del mundo ha cambiado sus preferencias y ha puesto en su orden de gustos el producto 'Made in China'. Una suerte de "jaque" a las firmas occidentales como ha sido el caso del fabricante de Stuttgart y su oscuro escenario por las bajas ventas de sus coches EQ (movilidad eléctrica inteligente).

El sector turístico italiano, uno de los pilares de la economía del país, enfrenta una amenaza creciente: las mafias italianas. Así lo ha revelado un reciente informe del instituto de investigación Demoskopika el cual indica que estos grupos criminales están generando más de 3.300 millones de euros al año a través de la infiltración en la industria turística, un problema que podría intensificarse con eventos de gran escala como el Jubileo de la Iglesia Católica en Roma y los Juegos Olímpicos de Invierno en Milán-Cortina en 2026.

La realidad supera la ficción en el caso de la familia Murdoch. Y es que la deliberación sobre el futuro del millonario imperio mediático de Rupert Murdoch, de 93 años, ha llegado a un punto crítico entre sus herederos. Tal como si se tratara de un episodio de 'Succession'.

El 2024 sin lugar a duda ha sido uno de los peores años del fabricante de aviones Boeing. A las pérdidas y recortes, se suman las denuncias de extrabajadores del área de calidad sobre los "errores de producción". A estas, se suma la de otro extrabajador que afirma que "miles" de piezas rotas fueron instaladas en los aviones para "mantener la producción en marcha".