Empresa

El compromiso de Endesa con la sostenibilidad constituye una de sus señas de identidad y se traslada al modelo de gestión de la compañía. Su objetivo principal es suministrar a sus clientes un servicio de calidad de forma responsable y eficiente ofreciendo soluciones innovadoras, proporcionando rentabilidad a sus accionistas, fomentando la capacitación profesional de los empleados, creando valor compartido con los entornos sociales en los que opera y utilizando de manera sostenible los recursos naturales.

Carbono

Su apuesta por la innovación y la expansión internacional han convertido a Sacyr en un referente en la construcción y gestión de infraestructuras, proyectos industriales y servicios a nivel global sin descuidar el medio ambiente, lo que se ha traducido en la puesta en marcha de numerosas iniciativas para prevenir, disminuir o remediar los impactos ambientales derivados de sus actividades, y que ha supuesto un aumento de su inversión medioambiental. En 2015, la compañía ha incrementado un 20,58% sus costes en tratamiento de residuos, tratamiento de emisiones y restauración y un 43% en prevención y gestión ambiental.

Empresas

CaixaBank es un grupo financiero en el mercado español, integrado por negocio bancario, actividad aseguradora e inversiones en bancos internacionales y en empresas del sector servicios. La entidad cuenta con la mayor base de clientes en España -alrededor de 14 millones- y una red de más de 5.000 oficinas y cerca de 9.500 cajeros, que se complementa con un servicio de banca móvil y online.

Empresas

Con más de 170 años de historia, Iberdrola es una de las mayores eléctricas del mundo y un referente en renovables, con 26.000 megavatios de capacidad renovable, de los que 14.700 megavatios son eólicos. La compañía, que actualmente produce y suministra electricidad a unos 100 millones de personas, se ha marcado como objetivo la creación de valor de forma sostenible en el desarrollo de sus actividades mediante un servicio de calidad a la sociedad, sus clientes, trabajadores, y accionistas y otros grupos de interés.

Además de reducir el impacto ambiental, la compañía ha desarrollado políticas para potenciar el desarrollo sostenible y el bienestar social de los colectivos con los que interactúa

Especial Carbono

La población mundial requiere cada año de recursos naturales equivalentes a más de un planeta y medio para abastecerse. Esto significa que los recursos se consumen más rápido de lo que la Tierra puede regenerarlos y Acciona es un claro ejemplo de que las cosas se pueden cambiar.

Empresas

Desde hace años, Coca-Cola colabora para hacer frente a los grandes problemas medioambientales y trabaja para administrar de forma responsable los recursos del planeta y reducir al mínimo su huella ambiental. Su visión ha sido siempre convertirse en un agente de cambio como empresa responsable y como actor relevante en sostenibilidad, lo que demuestra que su compromiso con el medioambiente forma parte del ADN de la compañía.

EL PROYECTO PODRÍA VER LA LUZ ANTES DE FINAL DE AÑO

El Gas Natural Licuado (GNL) para el sector del transporte se ha convertido en una alternativa real frente a los combustibles derivados del petróleo por sus importantes ventajas medioambientales, económicas y de disponibilidad. Hoy en día, su uso en el transporte terrestre y marítimo es una realidad, con una previsión de crecimiento importante para los próximos años en base al aumento progresivo de las redes de recarga y de repostaje. Descargue aquí la revista gratuita Energía de elEconomista.

TIC

Los delitos informáticos están experimentado una tendencia creciente en los últimos años en todo el mundo. Una de las causas es el uso cada vez mayor de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), Si bien están revolucionando la manera de intercambiar información a través de las redes desde cualquier lugar del planeta, también han abierto la puerta a un tipo de delincuencia que, amparada en el anonimato, es capaz de vulnerar este tipo de sistemas con el objeto de recabar información, sustraer activos de gran valor y amenazar los servicios básicos, lo que conlleva serias amenazas para los sectores público y privado, los ciudadanos y el funcionamiento normal de un país.