
CaixaBank es un grupo financiero en el mercado español, integrado por negocio bancario, actividad aseguradora e inversiones en bancos internacionales y en empresas del sector servicios. La entidad cuenta con la mayor base de clientes en España -alrededor de 14 millones- y una red de más de 5.000 oficinas y cerca de 9.500 cajeros, que se complementa con un servicio de banca móvil y online.
Uno de los rasgos diferenciales del grupo es su implicación y compromiso con la sociedad, a la vez que aspira a consolidarse como el paradigma de una banca responsable y comprometida socialmente y ser una referencia en buen gobierno corporativo. Como entidad sensibilizada con el respeto y protección del entorno, CaixaBank tiene en marcha una serie de iniciativas ambientales entre las que destacan el compromiso con la reducción de emisiones de CO2 y la compensación de su impacto en el entorno, el impulso a productos y políticas de financiación sostenible y el fomento del cuidado ambiental entre empleados y clientes.
Asimismo, dentro de su compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medioambiente, la entidad ha implantado diversas medidas para reducir el impacto ambiental de su actividad. Una de ellas ha sido la sustitución de los ordenadores habituales por los Smart PC para los gestores de negocio, que supone una reducción en el consumo energético de un 25%. Otra de las medidas se centra en la sustitución de más de 5.000 rótulos de oficinas por otros con LED, lo que ha permitido un ahorro energético de 57.407 megavatios/hora en 2015 y que superará los 2,9 millones de megavatios/hora en 2017.
Consumo de papel
La reducción del consumo de papel mediante la promoción del soporte digital y el uso en un 99% de papel reciclado e impresiones a doble cara son otras de las medidas de CaixaBank. En el primer caso, el consumo de papel por empleado se ha reducido un 87,7% en 2015 respecto al año anterior. En el segundo caso, el 1% del papel no reciclado está certificado según el Forest Stewardship Council (FSC) y la Ecoetiqueta Europea como proveniente de bosques gestionados de forma sostenible. Estas iniciativas se completan con la recogida selectiva de residuos, el fomento de la videoconferencia, así como el diseño ecoeficiente de las nuevas edificaciones, lo que ha permitido que uno de los Centros de Proceso de Datos (CDP) de la organización cuente con el certificado LEED de plata como espacio responsable con el medioambiente y otro esté en proceso de certificación.
Además de ser signataria de los Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, estar adherida a los Principios de Ecuador y a los Green Bond Principles y formar parte del Grupo Español de Economía Verde y del Clúster de Cambio Climático de Forética, CaixaBank se ha situado entre las empresas líderes en la lucha contra el cambio climático al entrar en 2016, por tercer año consecutivo, en el índice Climate A List, una selección de las empresas que han obtenido las mejores valoraciones en todo el mundo en la evaluación realizada por la organización medioambiental CDP, que analiza anualmente la información de miles de compañías sobre qué acciones y estrategias llevan a cabo para dar respuesta al reto del cambio climático. De todas las participantes en el proceso, solo el 9% con las mejores puntuaciones a nivel global entran a formar parte de esta lista.
La entidad también es signataria de los programas de Acuerdos Voluntarios de la Generalitat de Cataluña y del Registro de la Huella de Carbono del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con los que se compromete a calcular cada año la huella de carbono generada por su actividad y a aplicar medidas de reducción en la producción de CO2.
Entre sus principales compromisos ambientales destacan el plan de compensaciones de emisiones de CO2 y su unión al club RE100. Respecto al primero, la entidad busca convertirse en el primer banco de España y en uno de los primeros de Europa que compensa las emisiones de CO2 derivadas del conjunto de su actividad, lo que supone que, por primera vez en una entidad financiera española, el objetivo de compensación incluye las emisiones asociadas tanto a los servicios centrales como al conjunto de la red comercial. Su intención es convertirse en entidad ?carbon-neutral? antes de finales de 2018, coincidiendo con la culminación del Plan Estratégico 2015-2018.
En el segundo caso, CaixaBank se ha convertido en la primera empresa española que se une a este club, una iniciativa internacional de empresas comprometidas con el consumo energético procedente de fuentes renovables, por el que la entidad ha acordado utilizar exclusivamente electricidad renovable antes de finales de 2018.
CaixaBank tiene en cuenta las implicaciones sociales y medioambientales derivadas de su actividad como entidad crediticia, con el objetivo de que los proyectos que financia se desarrollen de forma socialmente responsable y se realicen inversiones que permitan mejorar la eficiencia de los recursos o reduzcan el impacto medioambiental. Por esta razón, la entidad aplica criterios de sostenibilidad a los productos y servicios de financiación, entre los que destacan diversas líneas de trabajo.
En el caso de los particulares, CaixaBank cuenta con una oferta específica de ecoPréstamos y ecoMicrocréditos personales para financiar la compra de vehículos más respetuosos con el entorno y de electrodomésticos de clase A+ o superior. También se facilita financiación para las reformas en el hogar que tienen el objetivo de mejorar su eficiencia energética.
En cuanto a autónomos y negocios, las líneas de ecoFinanciación para el sector agrario financian proyectos relacionados con la eficiencia en el uso del agua, las energías renovables, la gestión de residuos, la eficiencia energética, la agricultura ecológica o el desarrollo del entorno rural.
Asimismo, a través de MicroBank, la entidad ofrece ecoMicrocréditos para financiar a pequeñas empresas relacionadas con la agricultura ecológica, el eco-turismo, la producción y distribución de productos reciclados o ecológicos, el reciclaje y tratamiento de residuos, la eficiencia energética o las energías renovables.
También ofrece financiación para aquellas inversiones empresariales que impliquen una mejora en el uso eficiente de los recursos o una reducción de los impactos medioambientales, como la compra de vehículos profesionales, la instalación de aislamientos o de sistemas de reducción del papel y la energía, o la puesta en marcha de tecnología para el reciclaje y el tratamiento de residuos.
Factores sociales y ambientales
Como medida de financiación sostenible, CaixaBank aplica los Principios de Ecuador en los proyectos de crédito. Esto quiere decir que, a partir de determinado importe, la aprobación de operaciones de crédito requiere de una evaluación positiva, que integre factores sociales y ambientales en el análisis. Concretamente, se necesita un análisis de los riesgos e impactos ambientales y sociales potenciales para los proyectos de financiación con una inversión global superior a 10 millones de dólares, los préstamos corporativos ligados a proyectos de inversión con un importe global superior a 100 millones de dólares, los préstamos puente y las actividades de asesoramiento para la financiación de proyectos. Voluntariamente, CaixaBank aplica dicho procedimiento a los bonos de proyecto, cuando su importe sea superior a 7 millones de euros.
Además, desde 2011, se aplica un procedimiento interno para las operaciones sindicadas ligadas a proyectos con un importe superior a 7 millones de euros y, desde 2015, a los préstamos corporativos relacionados a proyectos de inversión de empresas medianas-grandes, grandes o muy grandes con un importe global superior a 5 millones de dólares. Los proyectos con riesgos e impactos potenciales elevados e irreversibles para los que no se prevé que se pueda establecer un plan de acción viable, o los que contravienen los valores corporativos, son rechazados.
A lo largo de 2015, CaixaBank ha evaluado un total de 14 proyectos siguiendo los Principios de Ecuador, con una inversión total de 17.808 millones de euros y a los que ha aportado más de 636 millones de euros.
Finalmente, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad entre empleados y clientes e implicarles en el compromiso de cuidar y respetar la naturaleza, la entidad ha puesto en marcha ecoCaixa, a través de la que fomenta medidas como recibir comunicados a través de Internet, realizar ingresos sin necesidad de sobre en los cajeros automáticos o aconsejar sobre prácticas para llevar a cabo una vida más eco.