LA CENTRAL TIENE UNAS PÉRDIDAS ACUMULADAS DE 150 MILLONES DE EUROS

La planta térmica de Elcogás se enfrenta a un futuro incierto y parecer ser que no muy halagüeño. La ausencia de una regulación específica que garantice la viabilidad a largo plazo de esta instalación al tratarse de una central singular, la ha llevado a una situación muy complicada, con unas pérdidas acumuladas valoradas en más de 150 millones de euros en los últimos ejercicios y que, solo en 2014, alcanzaron los 24 millones de euros lo que, a día de hoy, hace inviable su continuidad.

Millones al 'verde'

Algunas de las mayores fortunas del planeta ligadas al mundo de la tecnología, han tomado conciencia de la importancia de la sostenibilidad y la eficiencia energéticas y llevan varios años invirtiendo una pequeña parte de sus abultadas ganancias en proyectos que utilizan fuentes renovables.

Energía

Algunas de las mayores fortunas del planeta ligadas al mundo de la tecnología, han tomado conciencia de la importancia de la sostenibilidad y la eficiencia energéticas y llevan varios años invirtiendo una pequeña parte de sus abultadas ganancias en proyectos que utilizan fuentes renovables.

LA CNMC HA ABIERTO EXPEDIENTE SANCIONADOR EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS

La situación económica parece que mejora, pero en estos últimos años la crisis que hemos padecido ha dejado una profunda huella. El sector energético ha sufrido importantes mermas y los diferentes actores que lo integran están pagando sus consecuencias. España lleva tiempo intentando salir de un entorno hostil muy complejo que ha perjudicado gravemente al sector y que ha provocado, en el caso de los productos petrolíferos, un importante descenso en su consumo.

MANTENER UN PARQUE EÓLICO DE 25 MW CUESTA 600.000 EUROS DE MEDIA

Poner en marcha un proyecto eólico no es tarea fácil. Además del elevado coste económico que supone, es necesario pasar por diferentes fases en las que se hace necesaria una buena coordinación entre la gran variedad de empresas que intervienen de cara al correcto funcionamiento de la instalación.

Si es uno de los 16 millones de consumidores que están acogidos a la tarifa regulada -conocida como Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC)- con una potencia inferior a 10 kilovatios y cuenta con un contador inteligente efectivamente integrado en el sistema, sepa que a partir del 1 de octubre su comercializadora eléctrica comenzará a facturar el recibo de la luz en función del consumo que realice cada hora según el precio que marque el mercado mayorista. Toda la información en la nueva edición de la revista digital elEconomista Energía

Compra Talismán y crece en Bolivia

Repsol se ha convertido en una de las mayores compañías privadas de oil & gas del mundo, con presencia en los cinco continentes.

ENERGÍA

Hace un mes el fundador y presidente de la empresa Tesla, Elon Musk, presentaba en California, en honor de multitudes, su nueva unidad de negocio, Tesla Energy, dedicada a la creación y comercialización de baterías domésticas. El acto también sirvió para la presentación de su producto estrella, la Powerwall Home Battery, una batería de ión-litio pensada para el hogar, que permite acumular la electricidad de la red como la generada en paneles solares. Toda la información en la revista digital elEconomista Energía.

Se convierte en el primer productor mundial de cumeno

En línea con su estrategia de crecimiento y expansión internacional, Cepsa, una de las compañías más relevantes del sector energético a nivel mundial, acaba de inaugurar una nueva planta química en Shanghái, la segunda ciudad con más habitantes de China y una de las más pobladas del mundo, con más de 24 millones de personas. Cepsa duplicará su tamaño en los próximos cinco años: hasta 18.000 millones.

Sus operaciones en esta región les han colocado en una situación privilegiada

Algunas de las empresas más relevantes del sector energético español han realizado importantes movimientos en el mercado americano en los últimos meses. Varias se han aventurado en la compra de nuevas empresas y otras han procedido a la venta parcial o total de aquellas que formaban parte de su cartera para adquirir fortaleza financiera. Más noticias en la revista gratuita el Economista Energía