ENERGÍA

Bajo el lema "Siente el latido", Prysmian, compañía especializada en la fabricación de cable y soluciones para el transporte de energía y telecomunicaciones, presentó su nueva estrategia el pasado 23 de mayo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Un evento marcado por la innovación y el compromiso con la sostenibilidad, para el que Prysmian logró reunir a destacados profesionales del sector, reafirmando así su compromiso con la transición energética y la lucha contra el cambio climático.

ENERGÍA

Mubadala Investment Company, fondo soberano de Abu Dhabi, ha decidido potenciar sus inversiones en el campo de la bioenergía. A través de Mubadala Capital, su brazo inversor, se ha comprometido a invertir 13.500 millones de dólares (unos 12.400 millones de euros) en la próxima década en el mercado brasileño de biocombustibles para producir gasóleo renovable y combustible sostenible de aviación (SAF) utilizando, principalmente, materia vegetal no alimentaria.

ENERGÍA

Sostenibilidad y economía circular son dos ejes fundamentales de la estrategia de AMC Global desde su fundación. La compañía española, referente internacional en la investigación, desarrollo, exprimido, producción y comercialización de zumos de frutas refrigerados, smoothies, gazpachos, shots funcionales y bebidas vegetales naturales, avanza en la implementación de su Plan Global de Sostenibilidad que abarca todas las áreas de la empresa, impulsando la eficiencia y digitalización, minimizando el consumo de recursos naturales y cumplir sus objetivos ESG.

ENERGÍA

El mes de abril comenzó registrando, por primera vez en la historia, precios negativos en el mercado mayorista diario. Concretamente, entre las dos y las cinco de la tarde del pasado 1 de abril, el megavatio hora (MWh) estuvo a -0,01 euros según OMIE. La caída de la demanda y unas condiciones climáticas que favorecen la generación eólica e hidráulica, han provocado una situación de bajos precios que, según las previsiones, se mantendrá en el tiempo.

ENTREVISTA

Schneider Electric lleva quince años apostando por la sostenibilidad. El año pasado, la compañía creció un 10% en Europa y actualmente enfoca su negocio en tres áreas: hidrógeno, centros de datos y todo lo relacionado con el prosumidor. Hablamos en exclusiva con su vicepresidenta ejecutiva de Operaciones en Europa, Gwenaelle Avice Huet.

ENERGÍA

En junio de 2022, se sometió a trámite de audiencia una propuesta de orden convocando el primer concurso de acceso en alguno de los nudos de la red de transporte reservados hasta la fecha para nuevas instalaciones de renovables y almacenamiento que, finalmente, no fue aprobada debido a que, en ese momento, no se observó un problema o déficit de acceso a la red para el desarrollo de renovables.

ENERGÍA

El pasado 28 de marzo entró en vigor la modificación del artículo 43.1 de la Ley del Sector de Hidrocarburos -recogida en el Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre-, que prohíbe el suministro entre distribuidores al por menor y de distribuidores al por menor a operadores al por mayor, con el objetivo de combatir las prácticas fraudulentas que algunas empresas vienen llevando a cabo impunemente en el sector de la distribución de carburantes en España desde mayo de 2015 -fecha en la se modificó este mismo artículo permitiendo lo que ahora se prohíbe- y que está afectando gravemente al sector.

ENERGÍA

Situado muy cerca de la Puerta del Sol, en pleno centro de Madrid, se encuentra el Teatro Real, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad y uno de los principales teatros de Europa. Inaugurado en 1850, el Teatro Real trabaja desde hace años en la mejora de la eficiencia energética de sus instalaciones para convertirse en un edificio 'Net Zero', sin que esto afecte a sus valores arquitectónicos e históricos.

ENERGÍA

El pasado 27 de diciembre, el Gobierno aprobó el Real Decreto-ley 8/2023 por el que, además de otras actuaciones, también se prorrogan varias medidas temporales para hacer frente a la crisis energética por la guerra de Ucrania, cuya vigencia terminaba el 31 de diciembre.

ENERGÍA

El pasado 26 de febrero, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) inició la consulta pública del proyecto de Real Decreto por el que se regula la producción de energía eléctrica en instalaciones ubicadas en el mar, cuyo periodo de alegaciones finalizó el 25 de marzo.