La generación de los Millennials o Generación Y, es decir, los nacidos entre 1981 y 1996, han sufrido dos crisis económicas: la Crisis Financiera de 2008 y la derivada por la Covid-19. Por ello, según afirma Dave Goodsell, director ejecutivo de Natixis IM Center for Investor Insight, "han conocido lo que es sufrir pérdidas y quieren proteger sus intereses ahora que ven cómo los riesgos aumentan y sus finanzas se vuelven cada vez más complejas."

Se dice que el ser humano nunca termina de aprender y es que el aprendizaje constante es una herramienta que permite autorealizarse, actualizar las habilidades de cara al mercado laboral y ampliar las perspectivas y formas de ver la vida. Por ello se ha creado el concepto de lifelong learning o aprendizaje personalizado.

Según ha explicado la patronal empresarial en su segundo informe de seguimiento de los Next Generation EU, a pesar de que el turismo es uno de los principales motores de crecimiento del país, teniendo en cuenta que su peso en el PIB de 2019 fue de un 12,4% y que abarcaba casi un 13% de la ocupación total según la Cuenta Satélite del Turismo (publicada por el INE), este sector no cuenta con un PERTE específico y ha recibido menos del 5% de los fondos de ayudas europeas.

Según el portal fonseuropeus.gencat.cat, puesto en marcha por el Govern para ofrecer información sobre las ayudas europeas a las empresas catalanas, la región gestionará gestionará aproximadamente 2.742 millones de euros, es decir, un 15,25% de los 18.000 millones de euros que recibirá España este 2022.

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha pedido a la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) que publique la información que exista acerca de cómo se han ejecutado los fondos Next Generaton gestionados por las administraciones territoriales y otras entidades públicas.

Cataluña, la Comunidad de Madrid, Castilla y León e Islas Baleares han solicitado y recibirán por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) 125 millones adicionales para el Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES III), con el objetivo de impulsar la movilidad eléctrica en estas regiones.

La llegada del 5G junto con el desarrollo de las tecnologías relacionadas cómo es el caso de la inteligencia artificial o incluso las Cloud han multiplicado las oportunidades que ofrece el dato para el sector de las telecomunicaciones, siendo de vital importancia qué uso se hace de este, cómo se obtiene rentabilidad a partir de él y las legislaciones que regulan estos procesos para hacerlos seguros.

El programa Kit Digital contempla la figura de los agentes digitalizadores como aquellas empresas que ofrecen servicios tecnológicos a las pymes y autónomos titulares del bono digital para contribuir a su digitalización.

En los últimos años, el desarrollo de las nuevas tecnologías ha derivado en una mejora de las herramientas informáticas, que cada vez son más eficaces e interactivas. La digitalización ya está en todos los ámbitos de nuestra vida por sus múltiples ventajas y el área educativa no es una excepción. Las TIC cuentan con una dimensión socializadora y están adheridas al estilo de vida de los jóvenes, por lo que es imprescindible contar con ellas a la hora de concebir la enseñanza en la actualidad.

Mediante jornadas de formación, dibujos animados y la renovación de sus productos, la empresa pone en valor los efectos de la alimentación en la salud.