Borja Carabante Concejal de Movilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid

Redactora de elEconomista
Borja Carabante Muntada, natural de Madrid, licenciado en Economía por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Dirección Económica Financiera, es desde hace unos días el nuevo delegado de Movilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, y entre sus cometidos está la gestión del polémico Madrid Central, que después de la suspensión de la moratoria de un juez, ha visto como ocupaba de nuevo las portadas de los periódicos porque Pedro Sánchez rescató el asunto para su discurso del debate de investidura enarbolando el presidente la bandera del ecologismo. Al día siguiente, Europa advertía de una multa al Reino de España por superar los niveles de contaminación en ciudades como Madrid, pero también en Granada y el área metropolitana de Barcelona.
Un días más tarde que Ciudadanos, Pablo Casado ha celebrado este martes una Junta Directiva en la que ha dado cuenta de una importante remodelación de la estructura del partido, de cara a unas elecciones generales, eliminando del staff a Javier Maroto, a quien ha nombrado portavoz del grupo popular en el Senado, y puliendo a las viejas glorias que todavía pervivían en el seno de la formación liberal-conservadora. Como todo apuntaba, Casado ha confiado la tarea de la portavocía en el Congreso en Cayetana Álvarez de Toledo, y entre sus primeras espadas en Génova ha situado a seis nuevos vicesecretarios: Ana Beltrán (Organización), Antonio González Terol (Territorial), Isabel García Tejerina (Sectorial), Cuca Gamarra (Social), Pablo Montesinos (Comunicación) y, Jaime Olano (Participación).
La estrategia elegida por Albert Rivera en los últimos meses está costando cara a Ciudadanos, que ha visto como ha perdido apoyos en las encuestas y ha provocado la marcha de importantes figuras dentro del equipo económico del partido. La salida de Francisco de la Torre o de Toni Roldán pone de manifiesto la incomodidad de una parte con el giro a la derecha dado por Rivera y con la gestión actual.
El exresponsable de la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, y número dos de Ciudadanos por Madrid en las anteriores elecciones, Francisco de la Torre, ha dimitido este jueves de su puesto en la Ejecutiva nacional del partido naranja. Esta marcha no implica, sin embargo, dejar su puesto como diputado en el Congreso, una fase que según el entorno de la De la Torre, podría tener lugar en el próximo mes de septiembre.
Desde este jueves, España se ha quedado sin candidato a la Presidencia del Gobierno y por tanto, sigue rigiendo un Ejecutivo en funciones a cargo del dirigente socialista, Pedro Sánchez. Con las manecillas del reloj contabilizando la cuenta atrás, y según recoge el artículo 99 de la Constitución, de no encontrar quien logre la investidura a la Presidencia, con la confianza suficiente del Congreso de los Diputados, Su Majestad el Rey procederá a la disolución de las Cortes el 23 de septiembre, procediendo a la convocatoria de otras nuevas elecciones generales.
Destinará más de 27 millones a mejoras en la Empresa Municipal de Transporte
La Comisión Europea ha decidido denunciar al Reino de España ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) por la mala calidad del aire en Madrid y en el área metropolitana de Barcelona, después de que el comisario de Medio Ambiente, Karmenu Vella, advirtiera por escrito al Gobierno sobre la falta de avances en la materia el pasado 9 de julio.