Un días más tarde que Ciudadanos, Pablo Casado ha celebrado este martes una Junta Directiva en la que ha dado cuenta de una importante remodelación de la estructura del partido, de cara a unas elecciones generales, eliminando del staff a Javier Maroto, a quien ha nombrado portavoz del grupo popular en el Senado, y puliendo a las viejas glorias que todavía pervivían en el seno de la formación liberal-conservadora. Como todo apuntaba, Casado ha confiado la tarea de la portavocía en el Congreso en Cayetana Álvarez de Toledo, y entre sus primeras espadas en Génova ha situado a seis nuevos vicesecretarios: Ana Beltrán (Organización), Antonio González Terol (Territorial), Isabel García Tejerina (Sectorial), Cuca Gamarra (Social), Pablo Montesinos (Comunicación) y, Jaime Olano (Participación).
Casado ha anunciado este martes ante la Junta Directiva Nacional del partido cambios en la estructura del partido. En el caso del Congreso, en las filas del PP ya daban por sentado que la elegida para la portavocía sería la diputada por Barcelona Cayetana Álvarez de Toledo, de la que la que destacan su "brillantez intelectual". Sin embargo, algunos miembros del PP han manifestado en privado sus reparos a que ese puesto recaiga en Álvarez de Toledo, a la que ven "radical en sus formas" y cuyo perfil contrasta con la moderación y centralidad que ha hecho subir al partido en las autonómicas y que ya recogen algunas encuestas.
En el Senado, Casado ha optado por el actual vicesecretario de Organización del partido, que se quedó sin escaño por Álava en las generales de abril y ha sido designado hace unos días senador autonómico por Castilla y León. Eso sí, su nombramiento ha provocado duras críticas del PSOE, que estudia llevar a la Justicia el empadronamiento de Maroto en la localidad segoviana de Sotosalbos al entender que puede ser fraudulento. No en vano, Maroto pierde influencia en la dirección del PP, quedándose solo con la portavocía del Senado, donde también sonaba el nombre de Rafael Hernando, quien también se ha quedado fuera de la organización del PP, a la que hasta ahora pertenecía.
"Mover el equipo"
Entre las notables caídas del principal organigrama,a lo que Pablo Casado ha llamado "mover el equipo de un nuevo PP que incopora a nueva gente", están también las de Andrea Levy, vicesecretaria de Estudios; Marta González, vicesecretaria de Comunicación, Vicente Tirado, Ignacio Cosidó, Juan Ignacio Zoido, José Antonio Bermúdez de Castro, algunos de los cuales pasarán directamente a las presidencias de algunas comisiones del Congreso de los Diputados.
En un escalón más bajo incluye Casado perfiles Daniel Lacalle, Edurne Uriarte, Rafael Catalá
Entre los nuevos fichajes se encuentran el de Ana Beltrán, Antonio González Terol, Isabel García Tejerina, o Jaime Olano en el primer nivel de vicesecretarios. Cuca Gamarra pasa de la Vicesecretaria General a la Vicesecretaría Social.

En un escalón más bajo incluye Casado perfiles como los de Daniel Lacalle (Economía y Competitividad); Edurne Uriarte (Estudios y Programas);o Rafael Catalá (Justicia e Interior), entre otros.
El líder del PP ha recordado ante la prensa, en referencia a las anteriores elecciones, que si Cs hubiera pactado con ellos en el Senado, hoy la formación de Rivera tendría 30 senadores más, de manera que, si Vox no si hubiera presentado en circunscripciones en los que ha logrado diputados, hoy los populares habría tenido entre 21 y 25 escaños más.