Empresas y finanzas

Bruselas lleva a España al TJUE por la calidad del aire en Madrid y Barcelona

  • Los niveles detectados en 2018 mejoraron ligeramente en relación a los de 2017

La Comisión Europea ha decidido denunciar al Reino de España ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) por la mala calidad del aire en Madrid y en el área metropolitana de Barcelona, después de que el comisario de Medio Ambiente, Karmenu Vella, advirtiera por escrito al Gobierno sobre la falta de avances en la materia el pasado 9 de julio.

En su carta, el comisario advertía de que es necesario adoptar medidas adicionales para no superar los valores límite de dióxido de nitrógeno (NO2) establecidos para 2020 y el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) informó de ello a las autoridades locales afectadas, ofreciendo su cooperación.

España estaba inmersa en un procedimiento de infracción comunitario desde 2015 y el año pasado se logró evitar la remisión del expediente al TJUE por el lanzamiento de las restricciones al tráfico rodado del plan de Madrid Central.

Sin embargo, los planes del nuevo equipo del Gobierno de la capital de moderar las exigencias de la zona de bajas emisiones ha derivado en la denuncia ante la Justicia comunitaria, que puede culminar con sanciones económicas.

Leve mejoría

A la par que ha trascendido la decisión de Bruselas -se hará pública el próximo jueves-, el Miteco ha presentado la Evaluación de la calidad del aire en el país durante 2018. En términos generales muestra una ligera mejoría de todos los contaminantes atmosféricos -NO2, partículas y Ozono, mayoritariamente ligados al transporte-, al reducirse el número de poblaciones que superan los valores límite.

Los límites horarios solo se superaron en Madrid, igual que en 2017, mientras que los límites anuales se superaron en cuatro zonas -Madrid capital, Corredor del Henares (Madrid), área metropolitana de Barcelona, y Granada y su área metropolitana-, tres menos que el año anterior.

La mejora de la calidad del aire es prioritaria, por su incidencia en la salud, y el Miteco trabaja en un Plan que, en relación a 2005, aspira a alcanzar reducciones de emisiones de NO2 del 41 por ciento en 2020 y del 62 por ciento en 2030.

El Gobierno 'sacó de la chistera' el control de Madrid Central 

El pronunciamiento del presidente del Gobierno sobre Madrid Central en medio de su discurso de investidura no fue casual. El Ejecutivo ya era conocedor de la sanción que se cierne sobre el Reino de España, por parte de la Unión Europea, por superar los índices de contaminación desde 2015.

Lo que omitió Pedro Sánchez es que el informe de marras no solo señala a Madrid, también destaca los valores de contaminación de la Barcelona metropolitana y de Granada; y oculta que son los ayuntamientos quienes tienen la competencia de legislar.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

David
A Favor
En Contra

Otra vez que la UE tiene que protegernos contra nuestros gobernantes...

Puntuación 7
#1
joan
A Favor
En Contra

La verdad es que no entiendo cómo la gente quiere vivir así. Ante cualquier medida que se tome, y no se toma ninguna en realidad, se echa la gente encima. No lo entiendo, la verdad.

Puntuación -3
#2
Pepe Canarias
A Favor
En Contra

Jejejej Ahora que hará el gobierno:

1 Limitar el tráfico, a no que no recaudo con impuestos abusivos del hidrocarburo y todo lo que lleva mantener el coche.

2 Mejorar el trasporte público, a no que es deficitario y tengo menos dinero para chiringuitos y enchufados ademas si la gente no pilla el coche no recaudo

3 Regular los patinetes y ciclomotores eléctricos, a no que la gente lo carga en el trabajo y no recaudo

4 Impongo el teletrabajo, a no que Madrid sería una ciudad fantasma.

Puntuación 6
#3
jiji
A Favor
En Contra

Si la pagan la gente de la ciudad es una medida efectiva, a menor renta menor contaminación.

Puntuación -3
#4
RODOLFO ZALAYA ZUBIZARRETA
A Favor
En Contra

Yo soy muy españolista. Sin embargo, me parece perfecto que nos caiga una buena sanción. De mil trillones de euros, por ejemplo. Es más, me alegro muchísimo de que el Reino de España sea el peor país europeo en cuanto a calidad del aire.

En Barcelona (España), solo veo coches y más coches. Una sola persona: el conductor. Los demás asientos del coche están siempre vacíos. Jamás he visto un coche con un conductor y un copiloto (la mujer, la suegra, etc.).

Viajar en transporte público es superbarato. Para nada es caro. Es caro si te compras una tarjeta T-10 (de tan solo 10 viajes). Pero es muy barato si te compras una T-Trimestre (viajes ilimitados durante 90 días consecutivos).

Con todo el dinero que me he ahorrado durante años, he podido comprarme una mansión en el barrio de Pedralbes. Y eso que siempre mi sueldo ha estado por debajo de los 1.000 euros mensuales (salario neto). Eso sí: ni autoescuela, ni carné de conducir, ni coche, ni moto, ni gi.li.po.lle.ces contaminantes. No tengo que preocuparme en tener un seguro de coche o de moto. Ni en si otro conductor, al aparcar, me abollará o no mi coche. Ni partes de accidentes. Ni perder mi vida tontamente en un accidente. Ni quedarme tetrapléjico. Ni gastar el dinero en gasolina, en peajes, parking... No tengo que comprar o alquilar una plaza de aparcamiento. Ni parking en zona verde, ni en zona azul. Cuando voy al Mercadona, puedo decirle a la cajera que "no tengo tique de parking porque felizmente no tengo coche".

El no tener coche todo son ventajas.

Puntuación -3
#5
Paco
A Favor
En Contra

¿Y qué demonios tiene que opinar un mercado común con lo que pase en España? La UE se ha convertido en un cáncer para sus Estados miembros. No es de extrañar que países civilizados como Reino Unido se marchen.

La UE que se dedique a lo suyo, a la libre circulación de personas, bienes, servicios y capitales. De las supersticiones como la contaminación y el calentamiento global que se encargue la sección de horóscopos de los periódicos.

Puntuación 3
#6
A Favor
En Contra

Jajajajaja jajajajaja jajajajaja jajajajaja jajajajaja jajajajaja jajajajaja jajajajaja jajajajaja HULIO, ES que me meo de risa con este simulacro de país, jajajajajajajajajajajaja jajajajajajajajajajajaja jajajajajajajajajajajaja jajajajajajajajajajajaja

jajajajajajajajajajajaja jajajajajajajajajajajaja y los peperos quitando Madrid central jajajjajjajaa jajajajajajajajajajajaja jajajajajajajajajajajaja jajajajajajajajajajajaja jajajajajajajajajajajaja jajajajajajajajajajajaja jajajajajajajajajajajaja SOBRE todo muy "listos" los peperoni jajajajajajajajajajajaja jajajajajajajajajajajaja jajajajajajajajajajajaja jajajajajajajajajajajaja gracias Europa por poner orden en esta casa de p...

Puntuación -2
#7
C@C@ToD@S
A Favor
En Contra

Y los botarates de los gobernantes en falconviajes y audis blindados contaminando aquí y en Bruselas..

Y en Palma de Mallorca qué? Con tanto crucero tirando CO y CO2 del malo, por no hablar de las chimeneas y los 20.000 aires acondicionados largando calor!!

Y encima truñando, que entre las bostas internacionales y las m.ierdas de perro que no se recogen están las playas llenas de ecoli y brócoli!! jaja

Puntuación 5
#8
Alejandro Ruiz Barroso
A Favor
En Contra

Pues que yo sepa, por datos reflejados en mapas, España es de los que menos contaminado tiene el aire. Ni te imaginas lo que tienen Francia o Alemania

Puntuación 6
#9