Euskadi permanecerá como el reducto en el que los comercios no abrirán festivo alguno, la presión sindical es tan fuerte que ninguna gran cadena comercial se atreve a desafiarla

José Ángel Corres, presidente de la Cámara de Bilbao

Jose Ángel Corres es un economistas formado en La Comercial de la Universidad de Deusto que después ha vinculado su mundo profesional con el mar, es gerente del Depósito Franco de Bilbao, fue presidente del Puerto de Bilbao durante 13 años y desde 2010 es preside de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao. Para Corres el paso del tiempo es inexorable y todos los sectores económicos y los agentes sociales deben adaptarse a las nuevas circunstancias, ya que de nada sirve aferrarse a aun pasado que ya no existe y que a lo único que llevará será a decir ¿Por qué no hicimos esto antes?.

El Corte Inglés no piensa abrir

Euskadi permanecerá como el reducto en el que los comercios no abrirán festivo alguno. La presión sindical es tan fuerte que ninguna gran cadena comercial se atreve a desafiarla. Descárguese gratis el último número de elEconomista País Vasco

En el último año las cooperativas industriales adscritas a Corporación Mondragon han abierto tres fábricas más en el extranjero, con lo que la cifra total de plantas productivas exteriores se eleva 125.

La cadena ofrece 106 recolocaciones

El grupo Eroski y los sindicatos UGT, CCOO y Fetico han cerrado el acuerdo para el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Extinción para 284 puestos de trabajo en las provincias de Madrid y Málaga, afectados por el repliegue que la cooperativa de distribución ha realizado hacia sus áreas de mayor influencia, que entre otras medidas ha supuesto la venta de 160 establecimientos de la zona centro a la cadena Dia.

El operador de telecomunicaciones Euskaltel ha defendido hasta el final que su sede social sea la que acoja el tradicional toque de campana que marcará el hito bursátil de la compañía. Desde la sociedad Bolsas y Mercados Españoles (BME) se propuso que el marco simbólico fuera la Bolsa de Madrid, admitiendo la posibilidad de que se hicieran actos simultáneos en los corros de Madrid y Bilbao.

Está valorada en 1.570 millones

El secreto de toda buena inversión es comprar barato y vender cuanto está caro. Y eso es lo que a todas luces han logrado con gran éxito los fondos Trilantic Capital Partners e Investindustrial con su inversión en Euskaltel, que está a las puertas de cotizar en bolsa, después de que las Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) haya aprobado el folleto de la Oferta Pública de Venta (OPV) sobre más del 63% del capital.

El secreto de toda buena inversión es comprar barato y vender cuanto está caro. Y eso es lo que a todas luces han logrado con gran éxito los fondos Trilantic Capital Partners e Investindustrial con su inversión en Euskaltel que está a las puertas de cotizar en bolsa, después de que las Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) haya aprobado el folleto de la Oferta Pública de Venta (OPV) sobre más del 63 por ciento del capital.

El 98% del tejido empresarial vasco es demasiado pequeño para competir

La tasa de mortalidad empresarial y de destrucción de empleo se reduce a la mitad a medida que aumenta el tamaño de la empresa. El 98% de las empresas vascas son demasiado pequeñas.

El grupo ITP acaba de firmar un contrato con Rolls Royce para equipar las turbinas de baja presión de los motores aeronáuticos Trent 7000 para todas las versiones del avión Airbus 330neo, como socio a riesgo y beneficio para toda la vida del programa. Gracias a este acuerdo, ITP estima que alcanzará una cuota de mercado en aviones de doble pasillo (grandes aviones) superior al 50% a nivel mundial.