Empresas y finanzas

Eroski y los sindicatos pactan el finiquito de 284 empleos

  • La cadena ofrece, además, 106 recolocaciones

El grupo Eroski y los sindicatos UGT, CCOO y Fetico han cerrado el acuerdo para el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Extinción para 284 puestos de trabajo en las provincias de Madrid y Málaga, afectados por el repliegue que la cooperativa de distribución ha realizado hacia sus áreas de mayor influencia, que entre otras medidas ha supuesto la venta de 160 establecimientos de la zona centro a la cadena Dia.

A raíz de esta venta, Eroski presentó un ERE sobre 292 puestos de trabajo de las oficinas de centrales y sus plataformas de Madrid y Málaga, que afectaban a las sociedades Gehicsa, Picabo-Cecosa, y Caprabo.

Tras el periodo de consultas y negociación, los sindicatos y Eroski han sellado el acuerdo, que reduce los despidos a 284 y mejora sustancialmente las cuantías de las indemnizaciones.

El acuerdo implica una indemnización de 30 días por año trabajado, con un tope de 18 mensualidades (cuando la reforma laboral establece 20 días por año y un máximo de 12 anualidades). En el supuesto de que se deban amortizar más plazas en Ciempozuelos o Málaga, estas serán las cuantías indemnizatorias que usarían de referencia.

Además, Eroski ofrece a los trabajadores afectados por el ERE la posibilidad de acogerse voluntariamente a traslados para recolocaciones, con un total de 106 plazas (55 para puestos indefinidos y 51 puestos para adquirir la condición de socio cooperativista). Estas recolocaciones implican traslados a los centros de País Vasco, Navarra, Aragón, Baleares, etc.

Los trabajadores que deseen acogerse tendrán de plazo cinco días hábiles para comunicarlo y tendrán apoyo económico para los traslados (los gastos de la mudanza, permisos retribuidos, dos meses del alquiler y dos meses de salario).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky