El grupo Ingeteam, especializado en ingeniería y desarrollo de equipos energéticos, ha decidido reforzar toda su estructura en México, país que considera 'estratégico' en su plan de negocio internacional y en base a ello ya dispone allí de una plantilla de más de 200 personas. En este contexto, Ingeteam acaba de inaugurar sus nuevas oficinas centrales en la localidad de Juchitan, en el estado de Oaxaca.

La nueva dimensión del grupo Vidrala poco tiene que ver con la del año anterior, ya que tras la compra de la irlandesa Encirc se ha convertido en la cuarta vidriera europea, con ocho plantas productivas, repartidas por seis países y más de 3.000 trabajadores. La previsión de facturación del grupo para este año ronda los 800 millones, con un crecimiento del cinco por ciento en términos homogéneos.

Entrevista a Jon Uriarte, confundador y director general de Ticketbis

En poco más de cuatro años Ticketbis se ha convertido en una de esas empresas tecnológicas (startup) cuyo éxito no dejan de sorprender: Ha creado 350 puestos de trabajo, opera en 30 países y factura más de 54 millones de euros. Sus promotores, Jon Uriarte y Ander Michelena, cuyo primer despacho estuvo en la habitación de la casa paterna de uno de ellos, se fijaron como objetivo 'ser líderes mundiales' en su actividad, el mercado secundario de entradas, la reventa organizada, estructurada y garantizada de todo tipo de eventos deportivos, culturales, etc., y van dando pasitos para ello.

El operador desvelará en junio sus planes de salida al parqué

Tres importantes compañías vascas han manifestado abiertamente su interés por salir a cotizar a bolsa como estrategia para captar financiación para apuntalar sus planes de crecimiento: Euskaltel, Aernnova y Dominion. Más noticias en la nueva revista gratuita elEconomista País Vasco

Hace veinte años que Euskaltel comenzó a escribir su historia y ahora este operador del País Vasco quiere añadir un nuevo capítulo a su trayectoria y convertirse en cotizada del mercado español a través de una OPV. Aunque todavía no hay nada confirmado, se espera que la decisión sobre este proceso se tome antes del próximo mes de junio (fuentes cercanas a la operación señalan que podría sacar a mercado entre un 30 y un 50%). Eso sí, quizás una de las preguntas más importantes es ¿cuánto vale la compañía? Teniendo en cuenta los múltiplos del sector, Euskaltel podría conectarse a la bolsa española con un valor de 1.370 millones.

El presidente del grupo Tubos Reunidos, Pedro Abásolo, explicó ante la junta de accionistas el giro estratégico que ha decidido dar la compañía: salir a producir fuera, para situarse cerca de los clientes, en las áreas y centros de mayor consumo mundial. Hasta ahora Tubos Reunidos había apostado por concentrar toda su producción en el País Vasco, a pesar de que vende más del 80% de su producción fuera de España. Pero dados los cambios que ha experimentado el mercado por la globalización, la revolución del mix energético, la volatilidad de los precios del crudo y del dólar, Abasolo manifestó que 'tenemos que estar globalmente instalados'.

Nueva estrategia

El grupo Vocento aspira a adjudicarse al menos uno de los seis nuevos canales de TDT cuya licitación ha aprobado el Gobierno. Es el séptimo grupo que reconoce públicamente que pujará. El consejero delegado del grupo, Luis Enríquez, así lo anunció ante la junta de accionistas celebrada en Bilbao. Se hará a través de Net TV, que "concursará con la mejor propuesta de canal que sea capaz de conseguir".

El presidente de Elkargi SRG, Víctor Sánchez, reclamó ayer una regulación propia y específica que permita un mayor desarrollo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SRG) y recalcó lo injusto que resulta que les asimile a la normativa de las entidades de crédito, cuando su función y objetivos es bien diferente.

La compañía aeronáutica Alestis Aerospace ha anunciado una inversión de 4,5 millones en Vitoria para unificar sus centros productivos en la capital alavesa, lo que supone de hecho asegurar la presencia productiva de la firma en Álava, que dan empleo a 11 personas, y que hace dos años llegó a estar en entredicho cuando la compañía estuvo en concurso de acreedores.

La compañía aeronáutica vasca ITP participará en el mayor pedido logrado por Rolls Royce para el equipamiento de motores del Airbus A-380 encargados por la compañía aérea Emirates. La aerolínea ha escogido los motores de Rolls para que equipen 50 de estas aeronaves, en una operación valorada en de 9.200 millones de dólares (unos 8.539 millones de euros), que para ITP representará unas ventas de unos 1.472 millones de dólares (unos 1.375 millones de euros).