Egresados
14/11/2019, 12:49
Thu, 14 Nov 2019 12:49:24 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
os estudiantes titulados de ciencias de la salud y las ingenierías tienen una mayor demanda laboral que los de humanidades o ciencias sociales. Así de explícita ha resultado ser una de las principales conclusiones del estudio del IVIE, Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, dirigido por Antonio Villar. Las tasas de afiliación a la seguridad social varían entre el 92,1 por ciento de Medicina y el 51 por ciento de Bellas Artes; el desempeño de ocupaciones propias de universitarios oscila del 99,7 por ciento de Medicina al 14 por ciento de Turismo; y mientras las bases de cotización de los médicos superan en promedio los 34.000 euros, no alcanzan los 16.000 euros en los titulados en Conservación y Restauración de Patrimonio. En definitiva, actualmente, la situación laboral personal depende, en gran medida, de la carrera universitaria que se decide estudiar.