Ecoaula

Más de 50 colegios islámicos holandeses siguen la doctrina salafista

  • La situación ha creado alarma en el resto de los países europeos
Madridicon-related

A pesar de que es un término cuyo origen data del siglo XVIII, es ahora cuando, a nivel educativo, está adquiriendo un protagonismo peculiar. El salafismo está estrechamente vinculado con el Estado Islámico (EI) que, a menudo, se identifica como el principal defensor mundial de esta corriente. De hecho, en algunos de sus libros de texto, el EI promete revivir una comprensión salafista del Islam. Es por eso que saltó el estado de alarma en Holanda con la aparición de más de 50 colegios islámicos seguidores de esta doctrina ideológica.

El seguidor del salafismo se sale de las corrientes tradicionales islámicas y olvida los relativismos para centrarse en practicar un Islam que se basa en la lectura literal del Corán. En este sentido, según el profesor Waleed Saleh Alkhalifa, del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Orientales de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAM, una de las creencias salafistas que suelen predicar y enseñar a sus seguidores es el rechazo al sufismo, considerado por ellos como una innovación dañina y una herejía. "Justifican el uso de la violencia contra sus opositores, incluidos los musulmanes que no están de acuerdo con su pensamiento", explica el docente. Además, añade: "Piensan que el islam es la única religión verdadera y el deber de los musulmanes es convertir al resto de la humanidad a esta religión".

52 colegios islámicos

El mundo educativo se ha revolucionado desde que el pasado mes de septiembre apareciera en Holanda un manual que se utiliza desde 2015 en la asignatura de Educación Sexual de 44 escuelas salafistas, de un total de 52 colegios islámicos repartidos por todo el país. El libro ¡Ayuda! Estoy creciendo ha sido escrito por Asma Claassen, una holandesa conversa al islam, y desarrollado bajo la Organización de Juntas Escolares Islámicas (Isbo). El manual, dividido en dos versiones dependiendo del sexo, insta a los niños y niñas a identificar sus diferencias, a condenar la homosexualidad o a considerar el contacto visual entre ambos sexos como un acto prohibido.

Se centra en practicar un Islam basado en la lectura literal del Corán

Varios investigadores de grandes grupos de comunicación analizaron aproximadamente 70 horas de grabaciones de audio y vídeo, además de varios libros sobre diversidad sexual. Las conclusiones que sacaron, según la Agencia Efe, hicieron sonar las alarmas entre políticos y representantes de la comunidad musulmana de Holanda. Las reacciones no tardaron en aparecer y una de las más comentadas fue pedir la modernización del artículo 23 de la Constitución, que trata sobre la libertad de establecer escuelas religiosas. De la misma forma que los centros judíos o cristianos, este tipo de escuelas entra en el grupo de colegios alternativos, que no sustituyen las clases de educación obligatoria para los menores de 16 años. También reciben financiación estatal, pero al no ser una educación oficial quedan al margen del control periódico gubernamental. En palabras del profesor Waleed Saleh Alkhalifa: "Todos los gobiernos tienen el deber de controlar qué tipo de sermones se dan en los lugares de culto, tanto musulmanes como cristianos o judíos", apunta. Los salafistas y otros grupos radicales que hablan en el nombre del islam se aprovechan del margen de libertad que un país como Holanda les ofrece.

El presidente del Consejo de Mezquitas Marroquíes en Holanda, Said Bouharrou, aseguraba estar muy preocupado por el aumento de la influencia del salafismo en el campo de la educación.

Más de 1.000 alumnos

Este movimiento fundamentalista y ultraconservador por excelencia dentro de la educación islámica informal se está volviendo cada vez más influyente no solo en Holanda, sino en el resto de Europa. Se han identificado 50 centros de enseñanza salafista en Holanda que ofrecen este tipo de lecciones a más de 1.000 niños.

El Parlamento holandés llevará el tema en agenda para los próximos meses tras las exigencias recibidas de la propia comunidad musulmana para tomar medidas rápidas y urgentes. "La confianza no funciona en estos casos, particularmente con algunos imanes después de los episodios vividos en muchos países a manos de los radicales y salafistas", confiesa Waleed Saleh Alkhalifa.

La situación ha creado alarma en el resto de los países europeos. "Existe la posibilidad de que esta práctica llegue a España si las autoridades españolas se relajan", apunta el docente de la UAM.

El especialista en esta materia indica que se deberían controlar las mezquitas y centros culturales financiados y apoyados por Irán, que se ven cada vez más en los países de Europa y Latinoamérica.

Contenido del manual

El capítulo 2 del libro ¡Ayuda! Estoy creciendo trata la etapa de "la pubertad" en la que insiste en la necesidad de una estricta separación de sexos, alertando de que una chica no puede estar en el mismo espacio que un chico sin un tutor masculino. En los apartados 4 y 5 habla sobre un tema crítico como es la vestimenta que deben llevar las chicas con el objetivo de que no usen "ropa de los no creyentes". En el manual también están incluidos ejercicios tipo test en los que los alumnos deben elegir los castigos que Dios habría aplicado a los pecadores, entre los que destacan la lapidación, la horca o la muerte con espada.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments