Ciudades Azules

"Conseguir un mundo mejor" es el objetivo con el que Cristina Gallach, Alta Comisionada en España, define la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Esta estrategia reúne los programas de desarrollo mundiales durante los próximos 15 años y al adoptarla, los Estados se comprometen a movilizar los medios necesarios para su implementación. La colaboración, la implicación ciudadana y el trabajo de los diferentes agentes sociales resultan claves para impulsar los 17 objetivos (ODS) de la Agenda 2030 a nivel municipal y local, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de las ciudades.

Financiación

Los modelos de financiación de las universidades son desiguales y la comunidad autónoma que más lo sufre es Andalucía. Así lo especifican los datos del Informe CYD de la Fundación Conocimiento y Desarrollo a la hora de estudiar cuál es la cantidad exacta que recibe cada institución educativa por alumno. Según el Informe CYD 2018, la mayoría de indicadores todavía no alcanza los resultados obtenidos en los últimos años de expansión, 2006-2007. Los datos indican que continúa la disminución del número de estudiantes de grado en las universidades públicas y de titulados de grado.

Estudiantes

Durante el pasado curso 2018/2019, IBM puso en marcha una iniciativa pionera denominada "Watson va a clase" para formar a estudiantes de bachillerato y centros de formación profesional de la Comunidad de Madrid en nuevas tecnologías y herramientas de Inteligencia Artificial. Con el fin de seguir llegando a más alumnos y más centros, este año escolar se ha vuelto a organizar la iniciativa. Belén Perales, directora de Responsabilidad Social Corporativa de IBM España, detallará en qué punto se encuentra la Inteligencia Artificial en el sector educativo.

Entrevista

Caitlin Baron es CEO de Luminos Fund, una iniciativa dedicada a promover las innovaciones educativas para los niños más vulnerables del mundo. Con operaciones en Etiopía, Líbano y Liberia, Luminos ha permitido que más de 100.000 niños a quienes se les negó la oportunidad de ir a la escuela tengan una segunda oportunidad de recibir educación. Este proyecto cree en el poder de las pedagogías creativas y la educación basada en el juego para garantizar que cada niño aprenda y tenga la oportunidad de alcanzar su potencial humano.

Entrevista

El British Council, la organización del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas, nombró el pasado mes de julio a Mark Howard como director de España. Howard desarrolló la mayor parte de su carrera en el sector educativo, primero como profesor de Historia en el Reino Unido y luego enseñando inglés por todo el mundo. Se incorporó al British Council hace 25 años, durante los que ha trabajado en diferentes países, como España, Colombia, Ecuador, Venezuela, Rumanía, Portugal, Corea, Singapur y Argentina. Hasta ahora había ocupado el puesto de director para la región americana.

Entrevista

Juan José Ruiz ganó las elecciones al Rectorado de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), al conseguir el 77,69 por ciento del voto ponderado. El hasta ahora vicerrector de Infraestructuras y catedrático de Genética se impuso al otro aspirante, Carlos Pastor, que sumó el 22,31 por ciento de los votos. Ruiz se ha convertido en el tercer rector en 20 años de la universidad ilicitana.

Ranking

Los Masters of Business Administration (MBA) son programas de posgrado especializados en gestión y administración de empresas y temas económicos y administrativos que completan la formación hasta el punto de ser prácticamente necesario formarse en uno de estos para poder acceder al mundo empresarial. Las mejores escuelas de negocios para estudiar un MBA son, según el ranking 2020 de QS, estadounidenses.

Entrevista

Organizado por IFEMA, SIMO EDUCACIÓN reunirá durante los próximos 5, 6 y 7 de noviembre a las marcas líderes en tecnología y contenidos digitales para la enseñanza en el evento de referencia tecnológica para los profesionales de la actividad docente. Uno de los puntos fuertes de este evento recae en las diferentes conferencias que darán profesionales de este campo. Francisco Cid, maestro de educación infantil y primaria, se centrará en la importancia de la familia en el proceso educativo y realizará un viaje histórico mostrando las principales colaboraciones entre familia y escuela hasta desarrollar la metodología "Cuestiones de Interés".