05/05/2022, 08:00
Thu, 05 May 2022 08:00:00 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
La comprensión lectora no solo sigue siendo uno de los procesos lingüísticos más importantes para poder avanzar en el aprendizaje en todas las etapas, sino que también se ha convertido en otra de las asignaturas pendientes de este país. La pandemia llegó como un huracán, desmontándolo todo y obligando a adoptar nuevas herramientas en el mundo educativo. Este cambio radical trajo consigo ventajas y desventajas que ya se están viendo en muchos estudiantes y que están marcando el ritmo de su formación. La Unesco informó que, durante este periodo, a nivel mundial, 100 millones de niños se sumaron a los 483 millones que ya no contaban con competencias suficientes en lectura. Es decir, que no lograban leer textos simples de manera comprensiva. Concretamente, en España, más del 50% de los errores de aprendizaje en educación corresponden a problemas de comprensión lectora.