Ecoaula

Estas son las fechas en las que se celebrará la EBAU 2022 por comunidad autónoma

  • Este año podrán presentarse los alumnos que tengan una asignatura suspensa, si así lo deciden sus profesores
Madridicon-related

Se acerca junio y con él los nervios, los exámenes y una de las decisiones más importantes de los estudiantes que finalizan 2º de Bachillerato: hacia dónde enfocar ahora su vida académica. Al igual que los dos últimos años, este examen se caracterizará por una mayor flexibilidad para que los alumnos puedan elegir las preguntas, tal y como recoge la Orden publicada del BOE del 4 de febrero de 2022. Además, y como novedad, este año podrán presentarse los alumnos que tengan una asignatura suspensa, si así lo deciden sus profesores.

La Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad la realizarán aquellos alumnos que quieren acceder a enseñanzas universitarias oficiales de Grado en las universidades españolas, examinándose de las asignaturas que han impartido en segundo de Bachillerato. Este examen tendrá un único modelo por asignatura, con varias preguntas para elegir por parte del estudiantado. Así, cada una de las pruebas incluirá preguntas abiertas y semiabiertas, y también se podrá recurrir a preguntas de opción múltiple. Cada examen durará 90 minutos y habrá un descanso de media hora entre uno y otro. La duración máxima de las pruebas de acceso será de cuatro días y de cinco en las comunidades con lengua cooficial. Para el año 2023-2024 la EBAU cambiará de nuevo su estructura, ya que se adaptará a los nuevos currículos de cada asignatura.

La convocatoria ordinaria acabará, como muy tarde, el 16 de junio y los resultados se darán a conocer antes del día 30 del mismo mes. La calificación se calculará ponderando un 49% la nota de la prueba y un 60% la calificación final de Bachillerato. Se permite entrar en el grado con un 4 de nota en la Selectividad, pero la media con el Bachillerato tiene que ser igual o superior a un 5. Por su parte, la extraordinaria, se celebrará antes del 15 de julio en todas las regiones, excepto en Cataluña que tendrá lugar en septiembre. Estas son las fechas aprobadas por cada comunidad:

Castilla y León: celebrará la convocatoria ordinaria del 8 al 10 de junio y la extraordinaria del 6 al 8 de julio.

Aragón: la prueba ordinaria tendrá lugar del 7 al 9 de junio y la extraordinaria del 4 al 6 de julio.

La Rioja: los estudiantes se examinarán del 1 al 3 de junio en la convocatoria ordinaria y del 4 al 6 de julio de la extraordinaria.

Galicia: del 7 al 9 de junio tendrá lugar la prueba ordinaria y del 12 al 14 de julio la extraordinaria.

Asturias: los alumnos se examinarán del 8 al 10 de junio de la ordinaria y del 6 al 8 de julio de la extraordinaria.

País Vasco: la convocatoria extraordinaria será del 8 al 10 de junio y la extraordinaria del 6 al 8 de julio.

Cantabria: del 6 al 8 de junio tendrá lugar la prueba ordinaria y del 6 al 8 de julio la extraordinaria.

Navarra: los alumnos tendrán la convocatoria ordinaria del 7 al 9 de junio y la extraordinaria del 28 al 30 del mismo mes.

Madrid: del 6 al 9 de junio se celebrará la prueba ordinaria y del 5 al 7 de julio la extraordinaria.

Castilla La-Mancha: los exámenes ordinarios tendrán lugar del 7 al 9 de junio y los extraordinarios del 4 al 6 de julio.

Cataluña: del 14 al 16 de junio los estudiantes realizarán las pruebas ordinarias y del 7 al 9 de septiembre la extraordinaria.

Islas Baleares: del 7 al 9 de junio la convocatoria ordinaria y del 5 al 7 de julio la extraordinaria.

Comunidad Valenciana: los alumnos se examinarán del 7 al 9 de junio de la ordinaria y del 5 al 7 de julio de la extraordinaria.

Murcia: la convocatoria ordinaria tendrá lugar del 6 al 8 de junio y la extraordinaria del 4 al 6 de julio.

Andalucía: los estudiantes se examinarán de las pruebas ordinarias del 14 al 16 de junio y la extraordinaria del 12 al 14 de julio.

Extremadura: la ordinaria tendrá lugar del 17 al 9 de junio y la extraordinaria del 5 al 7 de julio.

Ceuta y Melilla: del 14 al 16 de junio tendrá lugar la convocatoria ordinaria y del 12 al 14 de julio la extraordinaria.

Islas Canarias: del 8 al 11 de junio la convocatoria ordinaria y del 6 al 8 de julio la extraordinaria.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky