Ecoaula

¿Cómo serían las oposiciones perfectas? Fedeca tiene las claves

  • Fedeca propone crear un sistema de becas para la preparación de estos exámenes
Madridicon-related

Desde hace meses el Gobierno trabaja en las reformas del sistema de acceso a los Cuerpos Superiores de la Administración del Estado. La Federación española de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración Civil (FEDECA) ostenta en España la práctica totalidad de funcionarios públicos pertenecientes al primer grupo o grupo superior de la Administración del Estado (Grupo A1) y donde se integran aproximadamente 20.000 profesionales.

El acceso a los puestos de la Administración Pública está medido con lupa y desde esta asociación consideran que sería importante una adaptación de este sistema sin entrar en cambios radicales. Fedeca es consciente de que en la actualidad este procedimiento cumple con los principios de igualdad, mérito y capacidad, así como que garantiza la especialización y la búsqueda de la excelencia. No obstante, creen que puede ser beneficioso un cambio en los siguientes puntos.

Parte práctica

La asociación cree conveniente dar una vuelta a este proceso para otorgarle más relevancia a la expresión oral, a las capacidades digitales, idiomas o la capacidad de aplicar los conocimientos a casos reales. Son las llamadas soft skills o habilidades blandas tan demandadas en la actualidad.

Además, defienden que esta prueba debe ir encaminada a evaluar la capacidad del candidato para aplicar los conocimientos teóricos a casos reales y de razonar y motivar su correcta aplicación. Los idiomas también formarían parte de este examen y para poder demostrar el nivel requerido, los candidatos pueden presentar una certificación oficial.

Procesos selectivos

Una de las cuestiones que más incomoda a los opositores de este cuerpo son los plazos en el proceso de selección. Fedeca cree que es conveniente analizar cómo agilizar estos trámites para dar respuesta a la necesidad de efectivos, sin que se vea mermada por ello la evaluación de los conocimientos necesarios para el desempeño de las funciones de cada cuerpo. Por otra parte, el curso de acceso deberá adaptarse con el objetivo de que incluya formación tanto teórica como práctica.

Acceso al nivel A1

Hoy en día no es muy llamativo este tipo de oposición, por lo que defienden que es necesario atraer talento y rejuvenecer estos cuerpos. Para ello creen oportuno dar a conocer los distintos cuerpos de la Administración y reducir el riesgo de opositar. Este último punto se podría conseguir creando un sistema de becas para la preparación de oposiciones, que combine la búsqueda de la excelencia con el fomento de la igualdad de oportunidades; favoreciendo el reconocimiento de los años de oposición y dando más claridad a los opositores.

La promoción interna es otro de los aspectos en los que fijan su atención desde Fedeca. Y es que creen que se debería mejorar en aquellos cuerpos donde tenga cabida mejorar el sistema ya existente, aligerando las materias en las que el candidato ya ha sido examinado al formar parte de otro cuerpo de la Administración. En ningún caso se debería sustituir la parte de oposición en los procesos selectivos por promoción interna por la realización de pruebas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky