Economía

La mitad de la plantilla de funcionarios se jubilará esta década

  • Sólo el 12% es menor de 40 años y la media de edad es de 52 años
  • Consideran que no es el momento de pedir alzas salariales en funcionarios
  • Critican que el Gobierno les excluya de la reforma del acceso a la Función Pública
Madridicon-related

La Seguridad Social y la Función Pública afrontan un reto que tendrán que abordar de forma conjunta. Tras la parálisis de contratación del sector público a partir de 2010 y durante la pasada década, la medida de edad del funcionariado alcanza los 52 años, 55 en el caso de los A1. Este envejecimiento de la plantilla se traduce en un dato que prevé un vacío en el sector público: el 56% se jubilará esta década.

El envejecimiento es uno de los puntos que ha destacado la Federación de Asociaciones de Cuerpos Superiores de la Administración General del Estado (Fedeca), el sindicato que representa a 20.000 funcionarios y 43 asociaciones, en un desayuno privado con medios de comunicación. Este análisis del sector público se centra en los funcionarios, con casi un millón de trabajadores a las puertas de abandonar el servicio público

Cabe destacar que este grupo de trabajadores, los funcionarios de las clases pasivas, pueden optar a la jubilación anticipada voluntaria a los 60 años, justificando haber cotizado al menos 30 años, en cualquiera de los regímenes (general, autónomos, clases pasivas). Con este requisito mínimo de 30 años en servicio reciben algo más del 80% de la pensión pública que les corresponde, según datos extraídos de la Guía de jubilaciones de las clases pasivas de CCOO.

La reciente oferta pública de empleo récord publicada ayer, que ofrece unas 30.000 plazas, es una vuelta de tuerca a la parálisis mostrada a partir de 2010, en plena crisis financiera. Entonces se congelaron salarios dentro del modus operandi de José Luis Rodríguez Zapatero, que dio un tijeretazo a las pensiones o al cheque bebé entre otros. La oferta está directamente relacionada con la tasa de reposición que tiene el sector público.

El agujero al que está abocado el sector público cuenta con un contrapunto por la mala planificación: de la plantilla total compuesta por funcionarios, únicamente el 12% es menor de 40 años. Por lo tanto, urge renovar un sistema que, como las pensiones, también está presionado por el grueso demográfico de la generación del baby boom. En las conversaciones con el Gobierno para la reforma del sistema de acceso a la Función Pública, relatan fuentes de Fedeca, no está presente este sindicado que representa a 20.000 trabajadores públicos, pese a que han ofrecido su acercamiento; sí lo están CCOO, UGT o CSIF.

Sí al pacto de rentas

Fedeca ha mostrado una postura comedida por la evolución económica de este año. Este sindicato apuesta por una contención salarial, incluyendo a los funcionarios públicos dentro del hipotético pacto de rentas entre trabajadores y empresas para hacer frente a la evolución de precios y el impacto económico de la guerra de Ucrania a nivel global.

Eso sí, considerando que "no es momento de exigir alzas salariales", también recuerdan que los sindicatos del nivel A1 están mal pagados en España y se remiten a unos de sus puntos para trazar las líneas de actuación. Destacan la importancia de favorecer la retención de talento a través de la formación, la conciliación, el desarrollo profesional y, por supuesto, una mejora de las retribuciones.

La organización sindical hace un llamamiento para analizar a medio plazo, a 5, 10 ó 15 años vista, la evolución demográfica en referencia al sector público para realizar una planificación este periodo. 

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Se debería mantener empleo público al nivel de Alemania, el resto sobran, algunos funcionarios se matan a trabajar, pero la mayoría trabaja muy poco y cada vez menos y ellos lo saben.

Puntuación 43
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Carmela
A Favor
En Contra

Yo no he conocido ningún funcionario, ni B ni A, que haya pedido excedencia para trabajar en la privada más que alguno de Hacienda que salió en las noticias. Cobran bien, trabajo asegurado para toda la vida y sin condiciones de cárnica explotadora, un chollo.

Es una generación que ha hecho de tapón a las siguientes, que al final no es culpa suya, es de la clase gobernante, lo que si es reprochable es que te llamen vago, quejica o nini cuando llevamos 20 años con el paro y temporalidad más alto de Europa y que conseguir un empleo digno era y es como ganar laprimitiva.

A toda esa gente que solo ha conocido un empleo y no sabe realmente cómo es el mercado de trabajo REAL que se den un paseo por la privada y echen su CV, a ver qué les dicen.

Lo que llevamos viviendo décadas desde la burbuja inmobiliaria, lo que nos han hecho a toda una generación (y a las que vienen) no tiene nombre.

Ya veremos cuántas plazas se recuperan porque mucho personal de ahora puede ser sustituido por software informático, también nos viene bien reducir el personal público si al final no suben los sueldos porque pagar 2000€ a gente que no genera nada con sueldos en privada de 1000€ y modelo laboral de cervecita, cocacola, playa y hotelito pues como que ya se ha demostrado que no da, hemos vivido de crédito fenomenal pero la teta se termina en julio.

Suena todo bastante apocaliptico.

Puntuación 25
#2
A Favor
En Contra

No hay dinero para pagar pensiones pero sí para pagar a más funcionarios?? Este gobierno no ha oído hablar de la inteligencia artificial y de los bots?? Claro que no, PORQUE NO VOTAN,

Puntuación 30
#3
Sean
A Favor
En Contra

tampoco se va a notar mucho

Puntuación 12
#4
Panourtoledo
A Favor
En Contra

Es descorazonador leer una y mil veces lo mismo: las cien mil mentiras que al final se consideran verdades sobre el "chollo" de ser funcionario.

Detrás quedan situaciones increibles de acoso que se ocultan bajo la espesa cortina de la buena fe de la Administración y de su derecho separado del común. La Administración en muchas ocasiones no se mueve por la buena fe, pues detrás de ella y bien ocultos existen individuos con las mismas patologías acosadoras que existen en otras empresas privadas: prepotencia, nepotismo, servilismo, etc etc.

Ser funcionario significa en muchas ocasiones renunciar a las leyes de protección y seguridad en el trabajo, a la negociación salarial, al derecho de huelga, a un sistema anacrónico de remuneración cuando cae enfermo y en determinadas ocasiones a jugarte la vida en beneficio de la comunidad.

Desde la lejanía de una vida gastada en la Administración uno se llega a preguntar si realmente vale la pena hacer algún sacrificio cuando TANTA GENTE DENIGRA TU TRABAJO.

Quizás sería mejor que todos los malhechores anden campeando en la calle, que los enfermos se dejen morir en cualquier sitio, que los fuegos se apaguen por sí solos , que los inspectores hagan la vista gorda, para que algunos entendieran el verdadero valor de vivir en un mundo de derecho del cual el funcionario es uno de sus garantes.

Perdonen y muchas gracias

Puntuación -12
#5
Funcionarios 1- Privada 0
A Favor
En Contra

Tiene que vender el presidente a España como un referente en funcionarios, y seguimos aumentado gracias a que sino Bruselas (paraíso de los funcionarios y donde más hay por metro cuadrado),no nos dan ayudas. Según la EPA de hace más de un año tenemos mismo número de funcionarios que en tiempos boyantes 2008 cuando teníamos un paro del 9% y más de tres millones de funcionarios.

Puntuación 16
#6
Funcionarios 1- Privada 0
A Favor
En Contra

También hay que decir que se jubilaran la gran mayoría a los 60 años con el 100%, y si no que se lo digan a Sánchez que uno de sus primeros decretos al llegar al gobierno fue jubilaciones anticipadas para policías municipales a los 59 años. Ahora iban a hacer fijos a más de tres cientos mil interinos que no han aprobado nada en cinco años, la Generalitat catalana iba a hacer fijos a más de cincuenta mil interinos para recibir ayudas de Europa. La ministra funcionaria Montero cuando llegó al cargo estudiaba mecanizar e informatizar parte de la administración, eso eran unos 700.000 funcionarios menos, pero como son votos hoy no..., La vicepresidenta Díaz dijo que en está legislatura iban a crear más de tres cientos mil funcionarios nuevos.

Puntuación 16
#7
yomismo
A Favor
En Contra

Soy funcionario y es una profesion desfasada. Es mucho mejor el ingreso minimo vital, un salario solo por existir, sin oposiciones y que puedes compatilibizar con un trabajo a tiempo parcial.

Puntuación 13
#8
J. Manuel
A Favor
En Contra

El presidente del gobierno formado por funcionarios podría vender también que habiendo perdido potencial como país, con más deuda y par tenemos funcionarios como antes de la crisis anterior, pero aquí la patronal y empresarios callan para seguir teniendo ayudas ante el despropósito de gobiernos de funcionarios.

Puntuación 12
#9
Ferdinan
A Favor
En Contra

En Valencia Cáritas Diocesana está colocando a mas gente parada que el mismo Servicio Valenciano de Empleo dónde está "petao" de funcionarios. Ahí lo dejo

Puntuación 27
#10
pep
A Favor
En Contra

Los baby funcionario-autonómicos y estatales se jubilan en masa, eso sí, todos a 900 euros como los autónomos, seguro.

Así se responde a Bruselas cuando nos pide recortar gasto público. Eso sí, igual nos replican que los fondos europeos llegarán, mañana ¡¡no!!...al siguiente.

Puntuación 2
#11
TEO
A Favor
En Contra

Mucho peor es que cuando se jubila un empleador nadie; ni trabajadores, no otros empresarios, ni la propia familia quiere quedarse con el negocio, produciendo una cadena de desempleo, menos mercado, menos proveedores, menos PIB....El único trabajo que quiere la mayoría de la gente es el funcionariado o trabajo público a través de sus diferente modalidades (empresa públicas, TV, ONG subvencionadas, institutos de algo, fundaciones, observatorio de no se qué....)

Puntuación 13
#12
Líos
A Favor
En Contra

buffffff ... !!Tiembla el PIB y la producción industrial¡¡¡¡

Puntuación 4
#13
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO
A Favor
En Contra

Los boomer de españa son funcivagos.

Puntuación 5
#14
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Sí se jubilan la mitad de los funcionarios y son de los que trabajan va a necesitar pues 9 millones más de los que hay.

Ttenemos más funcionarios que Francia, Italia, el Reino Unido, y Alemania juntos.

Adelgazar las administraciones es propio de gente que gobierna, y estos están para arruinar, no para gobernar.

Puntuación 12
#15
Usuario validado en elEconomista.es
Nano54
A Favor
En Contra

Y qué más da. Si se jubilan 10.000 se meten 20.000 nuevos, no hay problema. Será por dinero, faltaría más, ¿verdad, Sánchez?. Así nos va.

Puntuación 15
#16
Intruso
A Favor
En Contra

Que no los reemplacen, y que vayan echando a gran parte de los demás, el 55%-60% no ofrecen ningún servicio.

Puntuación 10
#17
Jordi
A Favor
En Contra

Líos n.13 jajajajajajajajajaj Buenísimo. +100

Puntuación -2
#18
Diego desde Tabarnia
A Favor
En Contra

Jubilarse? Pero si ya están todos jubilados! Ja,ja...

Puntuación 5
#19
INJUSTICIA
A Favor
En Contra

Se jubilan a los 60 años con el 100% de la pensión.

No les afecta ninguna de las recortes que han aprobado ni los que aprobarán.

Nos obligan a jubilarnos como mínimo a los 67 años y con la pensión recortada para mantener sus privilegios.

Si se jubilaran como todo el mundo se acabaría en cuatro dias el deficit de la seguridad social.

Puntuación 6
#20