Entrevista

Oriol Amat se convirtió en rector de la Universidad Pompeu Fabra el pasado mes de mayo tras obtener el 65% de los votos favorables (logrando el 81% de los votos entre el profesorado permanente). El catedrático de Economía Financiera y Contabilidad se enfrenta a uno de los años más complicados para la universidad española por la pandemia Covid-19 que todavía no ha desaparecido.

La universidad pasa a ser una prioridad. Su comunidad educativa no estaba acostumbrada a disfrutar de algunas medidas que, a pesar de parecer básicas para su funcionamiento, quedaron relegadas a un segundo plano en los últimos años. Es ahora cuando el Gobierno quiere revertir la crisis que atraviesan las instituciones de educación superior y elevará la tasa de reposición al 120% (un 10% más que en 2021). Lo que en la práctica significa que de cada diez profesores que se jubilen, se podrán convocar plazas para doce.

Entrevista

La búsqueda de empleo está más activa que nunca. Sin embargo, no todos dominan esta ciencia, cada vez más necesaria en un mundo tan desarrollado como el actual. LinkedIn es una de las redes de búsqueda de empleo que más éxito tiene en la sociedad, pero no todos sus usuarios la conocen realmente.A través de "Maratón Virtual LinkedIn", un evento totalmente gratuito que se celebrará los próximos 9, 10 y 11 de noviembre, 14 ponentes enseñarán cómo dominar esta potente red social. Rosaura Alastruey, creadora y co-organizadora conjuntamente con Juan Martínez de Salinas Murillo y Alberto Alcocer Rodríguez, de esta iniciativa, que llega ya la 2ª edición, explica en qué consiste exactamente.

HABILIDADES

Los conocimientos técnicos no lo son todo. Pero parece que sí lo son para las instituciones educativas. Los estudiantes ponen el broche final a una etapa educativa cargada de temas teóricos, destrezas profesionales y competencias en las distintas áreas, pero con la mochila vacía en lo referido a las herramientas y habilidades para la vida. El mundo de hoy necesita líderes. El liderazgo es la competencia que menos desarrollan los estudiantes en los programas de prácticas, tal y como indica el estudio de Fundación Universidad-Empresa (FUE) y el Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC) que evalúa el perfil competencial de los alumnos de prácticas a nivel de destrezas, preferencias, experiencia y formación.

Entrevista

"Universidad comprometida por ofertar una docencia de calidad". Así define Carmelo Rodríguez, rector de la Universidad de Almería, la institución que dirige desde el año 2019, cuando fue reelegido rector de la institución. Desde ese momento, se enfrentó a una crisis social y económica sin precedentes de la que todavía no acabamos de salir.

Entrevista

En una época tan convulsa como la que estamos viviendo hoy en día, la psicología ha ganado una especial importancia, sobre todo en el campo educativo. Los psicólogos de esta área son los encargados de analizar las características individuales de cada niño y su desarrollo ante las diferentes situaciones cotidianas a las que se enfrentan. En Viveiro (Lugo), Estefanía López, desde Estefanía López Psicología Educativa, trabaja con niños, adolescentes y padres para intervenir ante necesidades educativas.

Entrevista

IBM ha anunciado un plan global para dotar a 30 millones de personas de todas las edades de las nuevas competencias necesarias para los empleos del futuro, desde ahora, hasta el año 2030. Para lograrlo, la compañía va a llevar a cabo un plan de trabajo en el que se incluyen más de 170 nuevas colaboraciones. Belén Perales Martín, directora de responsabilidad social corporativa, explica en qué consiste esta iniciativa.

Entrevista

Desde el 2014 lleva José Carlos Gómez Villamandos al frente de la Universidad de Córdoba. Tras siete años al mando, Villamandos se enfrenta a su último curso académico.

Universidades

Los estudiantes lo tienen claro. El mercado laboral cada vez exige perfiles más especializados y las instituciones educativas no están formando en función a estas necesidades. Así lo desprende una encuesta realizada por el grupo Adecco entre más de 4.700 jóvenes para conocer las barreras que encuentran los universitarios a la hora de acceder a su primer trabajo. De ellos, el 61% está en desacuerdo con la idea de que las facultades preparan adecuadamente para dar el salto profesional, un 30% asegura que los prepara muy poco y un 8,8% cree que la formación que reciben hasta obtener su título es suficiente para desempeñarse bien en un futuro trabajo.

Universidades

Durante los meses que duró la pandemia, Manuel Castells se convirtió en el ministro menos activo y más criticado. La comunidad universitaria se sintió abandonada a su suerte en un momento de crisis en el que necesitaban más que nunca su apoyo incondicional. Sin embargo, parece que este año ha querido comenzar su actividad ministerial por todo lo alto: con la aprobación de una nueva ley de Universidades. Así, el pasado mes de agosto el Consejo de Ministros aprobada el Anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU)que ya ha ganado infinidad de enemigos.