Redactora de Bolsa & Inversión en elEconomista

Tras el sorprendente rally de la renta fija europea en los últimos meses, la selección en países emergentes suena cada vez más como una alternativa interesante dentro de este universo. Según BNY Mellon, existen muchas oportunidades en dentro de la deuda corporativa emergente que, al contrario de lo que se piensa, no conlleva más riesgo que los bonos europeos a estos niveles.

A la espera de autorización de la CNMV

Inversis ha comenzado hoy la comercialización de Cobas Selección, el fondo que el Warren Buffett español gestionará bajo su paraguas hasta que la CNMV de luz verde a Cobas AM, su propio vehículo.

MERCADOS

El empate técnico entre ambos candidatos a una semana de las elecciones americanas aviva hoy la escalada del Vix, que recoge las fluctuaciones del S&P 500. En la última semana se ha disparado ya un 47% hasta máximos de junio, algo que no pasaba desde los días anteriores a que se votará el Brexit en Reino Unido.

Renta variable española

En La Liga de los 20 mayores fondos de bolsa española, que reúne a algo más de 100.000 partícipes, los que más se han enganchado al rebote de la bolsa desde el pasado 13 de octubre son indexados o con gran exposición a la banca. Ahora bien, están entre los peores del ejercicio

tienen una comisión media del 1,25%

Se cumplen dos años desde que el Gobierno bajó la comisión de gestión máxima de los planes de pensiones españoles del 2% al 1,5%. Aún así, casi la mitad de los que se comercializan en España cobra el tope y, en muchos casos, esto no justifica una buena gestión: en renta fija, el 30% de los planes tiene el coste más elevado y ninguno se cuela entre los más rentables a cinco años

La bolsa estadounidense ha sido una apuesta ganadora

Los 20 mayores productos de renta variable obtienen, de media, una rentabilidad del 9% anual en el último lustro, mientras que los productos mixtos consiguen algo menos del 4%.

Solo se han creado 19 en lo que va de año

En lo que va de año se han registrado 19 sicavs en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Un dato que, a priori, puede no decir nada pero que supone un 89% menos de las que vieron la luz en todo el año pasado (170). La ofensiva de todos los partidos políticos contra su figura se ha convertido en un gran obstáculo para la creación de nuevas sociedades de inversión de capital variable. Y todo apunta a que éste será el peor año de la historia.

Deuda

Según la gestora Arcano, el mercado se encuentra ante la mayor burbuja de bonos soberanos de la historia. Su explosión no solo afectaría a los inversores de deuda sino también al resto de activos, ya que existe una correlación enorme en la formación de precios por las políticas de los bancos centrales. 'Apocalipsis Now?': el informe que alerta de una nueva crisis financiera si pincha la burbuja de bonos soberanos.